Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El PP boicotea cita del PSOE sobre la Ley de Publicidad Institucional.

El PP boicotea cita del PSOE sobre la Ley de Publicidad Institucional.

VALLADOLID, 23 de junio. En una notable ausencia, el Grupo Parlamentario Popular no participó en la reunión programada para este lunes por el Grupo Socialista, cuyo propósito era colaborar en una enmienda transaccional relacionada con la modificación de la Ley de Publicidad Institucional.

Dicha enmienda tiene como finalidad esclarecer que el límite del 33 por ciento sobre la publicidad institucional destinada a los medios de comunicación se aplica exclusivamente a la Junta de Castilla y León, una precisión que buscan establecer los miembros del grupo socialista.

La portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, instó al Grupo Popular a apoyar la enmienda, la cual será sometida a votación en el plenaria programada para el miércoles. Gómez Urbán advirtió que, en el caso de que el apoyo no se materialice, se implementará un "plan B": aprobar la modificación de la ley tal como se presenta y posteriormente introducir otra Proposición de Ley para hacer aclaraciones sobre la limitación del 33 por ciento, asegurando que esta se circunscribe a la Administración autonómica.

La portavoz criticó la falta de participación del Grupo Popular en la reunión, señalando que su ausencia evidencia una falta de interés en avanzar la modificación de esta normativa, que, según ella, beneficiaría a todos los partidos y medios de comunicación.

“Es una cuestión tan simple como una enmienda transaccional”, sostuvo Gómez Urbán, quien reiteró que las posturas de los partidos se mantienen sin cambios desde la semana anterior. Aseguró que, a pesar de la oposición de Soria ¡Ya! y UPL a emitir un voto afirmativo, la norma cuenta con un escueto respaldo de 41 votos a favor y se aspira a alcanzar consenso en la enmienda transaccional para que quede claro que la restricción del 33 por ciento en subvenciones es específicamente para la Junta.

En relación a la futura Proposición de Ley que se fabricará tras la aprobación del miércoles, Gómez Urbán expresó que se está trabajando hacia un acuerdo entre los partidos en la oposición, aspirando a registrar la propuesta de forma conjunta en un esfuerzo por avanzar en los intereses colectivos.