Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El TJSCyL prepara su fallo sobre los recursos del tiroteo en Santovenia.

El TJSCyL prepara su fallo sobre los recursos del tiroteo en Santovenia.

VALLADOLID, 16 de diciembre. Esta mañana, la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla León, ubicada en Burgos, ha llevado a cabo la vista de apelación en relación a los recursos presentados tanto por la defensa de Pablo Antonio S.H., conocido como 'Chiqui', como por la acusación popular. Este proceso revisa la sentencia que condenó a 'Chiqui' a un total de 42,5 años de prisión por un tiroteo ocurrido en Santovenia (Valladolid) en julio de 2022, que resultó en la muerte de dos vecinos y un mando de la Guardia Civil.

Durante el inicio de la vista, el abogado defensor intentó nuevamente impugnar y cuestionar el veredicto que fue emitido en su momento, argumentando que carecía de motivación suficiente, señalando la falta de pruebas que sustenten los hechos y la no consideración de atenuantes como la alcoholemia, la drogadicción y trastornos psicológicos. La defensa solicitó la anulación de la pena, la repetición del juicio y, en caso de que no se accediese a lo anterior, la reducción de la pena a la mínima posible.

Por otro lado, Jorge Piedrafita, representante de la acusación popular ofrecida por la Asociación de Víctimas, se mostró firme en la defensa del veredicto dictado por los nueve miembros del jurado. Según él, el fallo fue “justo, independiente y bien argumentado”, tal como comunicó a Europa Press.

No obstante, Piedrafita también planteó que las penas impuestas son demasiado leves y propuso que se elevasen hasta los 52 años, argumentando la seriedad del caso, el cual dejó como saldo la vida de dos personas y puso en peligro a una tercera en un tiroteo que se llevó a cabo con un fusil de guerra ilegal durante una noche de gran tensión en Santovenia.

Además, la acusación popular ha pedido que se ajuste el monto de compensación y reparación económica, alineándose con los criterios de otros tribunales. Tras esta modificación, el total de indemnizaciones pasaría de 663.000 euros a 1.550.000 euros, lo que supone un incremento de 887.000 euros adicionales.

La sentencia sobre estos recursos se espera en las próximas semanas y determinará si se modifican o se mantienen las penas que se le han impuesto a 'Chiqui'. En caso de que cualquiera de las partes no esté satisfecha con el fallo, se prevé que se recurra a la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo.

En la decisión de la Audiencia de Valladolid que ha sido objeto de apelación, el tribunal dictó dieciséis años y medio de encarcelamiento por el asesinato de su vecino Dionisio A.P., conocido como 'Dioni', considerando una atenuante de estado pasional. Además, se le impusieron dieciocho años por el homicidio doloso del jefe de la Unidad Especial de Intervención, el teniente coronel Pedro Alfonso Casado, llamado 'Perico', y seis años más por la tentativa de homicidio contra el hijo mayor de 'Dioni', Aitor, en este caso también con una atenuante similar. Además, se le añadieron dos años por la tenencia ilícita de armas, agravada por la manipulación del número de serie del arma utilizada, que se encontraba parcialmente borrado.

A lo largo del juicio, se expuso cómo se desarrollaron los trágicos eventos de la madrugada del 1 de julio de 2022 en Santovenia. Los hechos se originaron en una discusión inicial entre las familias de 'Chiqui' y 'Dioni', quienes habían sostenido una amistad desde la infancia. Esta confrontación escaló a una violencia extrema que resultó en la muerte de 'Dioni' y del teniente coronel Pedro Alfonso Casado.