Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El túnel de Labradores en Valladolid reanuda su tráfico el miércoles tras ocho meses de mejoras.

El túnel de Labradores en Valladolid reanuda su tráfico el miércoles tras ocho meses de mejoras.

VALLADOLID, 17 Dic. - En una señal de progreso y modernización, el Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado la inminente reapertura del túnel de la calle Labradores, programada para este miércoles, 18 de diciembre. Este túnel ha estado en un proceso de remodelación y ampliación desde abril de este año, y su cierre ha suscitado una serie de ajustes en la circulación del área.

Las declaraciones al respecto fueron brindadas el lunes por el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona. La Policía Municipal también hizo eco del anuncio mediante un post en su perfil de la red social 'X', indicando que el túnel reabrirá a las 10:30 horas del miércoles, permitiendo el paso en dirección al centro de la ciudad.

El concejal Zarandona ha aprovechado la ocasión para convocar a los medios de comunicación a un evento que tendrá lugar a esa hora, donde se ofrecerán detalles sobre la reapertura de este importante vial, cerrado desde la primera mitad de abril.

Aunque la obra aún no ha finalizado completamente en su parte superior de urbanización, su esencia radica en el acondicionamiento del interior del túnel. Este incluye el rebaje del nivel inferior, lo que permitirá mejorar el gálibo y facilitar el acceso a autobuses de mayor altura, vehículos de gas y otros automóviles de grandes dimensiones.

Este proyecto forma parte del convenio de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, orientado a la integración en superficie. Originalmente, se había establecido un presupuesto de 14 millones de euros, debido a la creación de nuevos pasos subterráneos en Panaderos, los cuales están en funcionamiento desde 2023. La propuesta abarcaba la edificación de un nuevo túnel en la calle Labradores.

No obstante, en 2022, el anterior equipo de Gobierno, bajo la dirección del socialista Óscar Puente, decidió descartar esta opción de construcción y se centró en una renovación y ampliación de un túnel que ya cuenta con más de 70 años de existencia.

Para llevar a cabo esta obra, la Sociedad Valladolid Alta Velocidad aprobó a principios de 2024 un modificado del proyecto que incrementó el costo del contrato en 2,7 millones de euros, alcanzando finalmente un total aproximado de 17 millones de euros, eso sí, contando también con los pasos de Panaderos ya realizados.

El plazo de ejecución estipulado para la obra era de ocho meses. A pesar de que el túnel se abrirá apenas diez días después del plazo previsto, el concejal Zarandona había manifestado en noviembre su esperanza de que la apertura pudiera realizarse antes del puente de diciembre. Esto refleja un compromiso con la mejora de la infraestructura que debe ser tenido en cuenta, a medida que la ciudad avanza hacia un futuro más accesible y funcional para todos sus ciudadanos.