
En la ciudad de Valladolid, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) informa que los embalses de la cuenca cierran el año hidrológico con un 47,3% de su capacidad, almacenando un volumen de 1.349,3hm3, siendo este el mejor dato desde 2018 cuando se registraron 1.586 hm3.
Los datos actuales superan en nueve puntos porcentuales la media de la década (38%) y son significativamente más altos que el registro del año anterior (31,3%).
Las condiciones climáticas favorables durante el otoño, invierno y primavera permitieron alcanzar niveles de reservas altos al final de la temporada, asegurando así una campaña de riego sin contratiempos.
Las perspectivas para el nuevo año hidrológico son positivas, aunque serán influenciadas en gran medida por el clima en los próximos meses.
La mayoría de los sistemas de la cuenca tienen reservas superiores a la media de los últimos diez años, destacando sistemas como Arlanza (62,0%), Alto Duero (52,8%), Tormes (56,0%) y Águeda (55,3%) que superan el 50% de su capacidad.
Por otro lado, el embalse de Castro de Las Cogotas es el único que registra un volumen ligeramente por debajo de la media de la década, con un 40,3% de su capacidad.
En cuanto a los embalses leoneses del sistema Esla, como Porma y Riaño, muestran niveles de reservas altos, con un 45,3% y un 46,6%, respectivamente, mucho más altos que el año anterior y por encima de la media de la década. Los embalses de Villameca y Barrios de Luna también tienen reservas superiores a lo habitual.
Los embalses Carrión y Pisuerga presentan volúmenes almacenados significativamente mayores que el año anterior, con 60,3 hm3 y 142,4 hm3 respectivamente, superando la media de los últimos diez años.
La CHD autorizará riegos esporádicos para la primera quincena de octubre, siempre que se cumplan las condiciones. Durante la campaña de riego, se ha mantenido un contacto cercano con los usuarios del agua en los diferentes sistemas de explotación.
Con el inicio del nuevo año hidrológico, la CHD comenzará a trabajar con nuevas curvas características en los embalses de Barrios de Luna, Villameca y Selga de Ordás, después de completar trabajos de actualización topográfica y batimétrica desde 2022.
Esto proporcionará una relación más precisa entre las cotas de los niveles de agua embalsada y los datos de volumen almacenado, mejorando la gestión de las reservas en los embalses de la región.
Los trabajos realizados incluyen ortofotografías, modelos digitales del terreno y batimetrías actualizadas, lo que permitirá continuar mejorando la gestión de las reservas en los embalses en los meses venideros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.