Este domingo se presentará un libro en apoyo a Esther López, con fondos destinados a restaurar su honor.

Este domingo, la localidad de Traspinedo, en Valladolid, será el escenario de un emotivo homenaje en forma de libro dedicado a Esther López de la Rosa, una vecina que desapareció el 13 de enero de 2022. Su cuerpo fue encontrado casi un mes después en una cuneta cercana, y en la actualidad, un individuo identificado como Óscar S.M. está bajo sospecha por este suceso trágico.
El autor de la obra, Rubén Ruiz Fernández, también residente en Traspinedo, presenta en la portada del libro una reflexión sobre lo inesperado que puede ser para una comunidad pacífica enfrentarse a una tragedia de tal magnitud. La presentación tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 12.00 horas, justo frente al Ayuntamiento del pueblo.
La recaudación obtenida por la venta del libro se destinará completamente a "reparar el honor" de Esther y a apoyar a su familia en la lucha por la Justicia que su memoria necesita. Esta iniciativa ha sido anunciada en redes sociales por Inés de la Rosa, hermana de la víctima, quien también ha contribuido emocionalmente a la obra.
En declaraciones a Europa Press, Rubén Ruiz se describe como un "cronista" de los pensamientos y sentimientos de su comunidad respecto a Esther. Su intención es buscar justicia, pero también crear un legado positivo que perviva en la memoria colectiva, alejándose del sensacionalismo que a veces rodea casos como este.
El autor, que trabaja como ferroviario, comenzó a escribir poemas el día 13 de cada mes a raíz de la desaparición de su amiga, a quien recuerda como una persona extrovertida y amigable. La recaudación de este libro servirá para financiar el proceso judicial en curso. Su compromiso con causas sociales ya se ha manifestado en publicaciones anteriores sobre temas locales de interés.
La presentación del libro coincide con la próxima aparición de quince testigos en el Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, a instancias de la defensa del único sospechoso, entre los que se encuentran once miembros de la Guardia Civil y cuatro voluntarios que ayudaron en las búsquedas. Llama la atención que uno de los voluntarios, un fontanero, va a declarar por videoconferencia desde Salamanca, siendo él quien halló el cuerpo de Esther.
Mientras se aguardan estas declaraciones, Óscar S.M. permanece en libertad bajo medidas cautelares, a pesar de las peticiones de ingreso en prisión formuladas por los abogados de la familia de la víctima, quienes exigen justicia para su ser querido. Además, la defensa del imputado ha intentado sin éxito cerrar el caso, alegando falta de pruebas suficientes en su contra.
La instructora del caso ha decidido que el imputado deposite una fianza de 205.000 euros para cubrir posibles responsabilidades civiles en caso de ser declarado culpable al final del juicio. Existen indicios que sugieren que durante la madrugada del 13 de enero de 2022, tras salir de un bar local, la víctima se fue con el imputado y otro hombre hacia una bodega, antes de ser llevada a una vivienda familiar del investigado.
Según el auto judicial, tras pasar un tiempo juntos en la vivienda, Esther salió a pie, siendo seguida por Óscar en su automóvil, donde supuestamente la atropelló, causándole graves lesiones. Se menciona que a pesar de que ella estaba con vida, y en lugar de ayudarla, el imputado esperó entre una y tres horas antes de actuar, procediendo a ocultar el cuerpo y deshacerse de él en el lugar donde fue encontrado, tras haber consumido alcohol esa misma noche.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.