VALLADOLID, 6 de diciembre. En un giro inesperado, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, ha hecho declaraciones a Europa Press indicando que no se presentará nuevamente como candidato de su partido en las próximas elecciones autonómicas de Castilla y León. Fernández, quien ha estado en el Parlamento autonómico durante nueve años, ha manifestado que ahora es el tiempo adecuado para "dar un paso al lado" y permitir la entrada de nuevos miembros al partido, así como su confianza en que "hay banquillo" para ello.
Tras haber competido en tres elecciones distintas --en 2015, 2019 y 2022-- Pablo Fernández ha dejado claro que no tiene intención de presentarse en futuros comicios. "Es casi seguro que no me volvería a presentar", aseguró de manera contundente, y agregó que está convencido de que los actuales miembros de Podemos en Castilla y León son capaces de llevar a cabo un "trabajo maravilloso" en las Cortes Regionales.
En su intervención, Fernández subrayó la existencia de un sólido relevo dentro de su partido. "Por supuesto que hay banquillo, estoy muy satisfecho por la labor que está realizando la gente en Podemos en esta región", aseveró, confirmando así la posibilidad de una transición generacional dentro de la formación.
Respecto a los próximos comicios, y ante la incertidumbre de si el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, completará la legislatura hasta febrero de 2026 o decidirá adelantar elecciones para 2025, Fernández destacó que Podemos cuenta con "una hoja de ruta muy clara" establecida por los inscritos, quienes decidirán cómo se presentará el partido en las futuras elecciones autonómicas.
"Está claro que nuestra intención es reforzar y fortalecer la marca de Podemos", explicó Fernández, quien también enfatizó que cualquier tipo de diálogo con otras formaciones políticas debería ser siempre respaldado y autorizado por la militancia. "Al final, serán nuestros inscritos quienes determinen la manera en que nos presentemos en las próximas elecciones", concluyó.
Pablo Fernández llegó al Parlamento de Castilla y León como procurador de Podemos en mayo de 2015, tras las elecciones que formaron la IX Legislatura. En ese entonces, la formación liderada por Pablo Iglesias logró obtener diez procuradores, lo que les permitió constituir un grupo propio en la Cámara.
Fernández se mantuvo en su puesto durante los siguientes comicios en mayo de 2019, en los que el partido experimentó un cambio drástico y se convirtió en parte del Grupo Mixto en la X Legislatura. Solo logró retener dos de los diez escaños, uno de ellos, el suyo por León, que revalidó tras un controversial recuento de votos que había inicialmente lo dejaba fuera.
En las elecciones anticipadas de febrero de 2022, continuó como el único procurador de la formación morada, liderando la lista de Unidas-Podemos por Valladolid, lo que dio inicio a la actual XI Legislatura.
Además de su labor como procurador, Fernández compagina sus responsabilidades parlamentarias con el cargo de secretario de Organización de Podemos y coportavoz nacional, así como su rol como coordinador autonómico. Recientemente, también ocupó el tercer puesto en la lista de Podemos para las elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron el pasado 9 de junio, en las que la formación morada logró captar dos escaños, ahora ocupados por Irene Montero e Isa Sierra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.