Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Gobierno destina 3,36 millones para ampliar la N-601 entre Boecillo y Olmedo.

Gobierno destina 3,36 millones para ampliar la N-601 entre Boecillo y Olmedo.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho un anuncio alentador para la provincia de Valladolid al planear una inversión significativa de 101,7 millones de euros con el objetivo de mejorar la infraestructura vial. Este plan contempla la prolongación de la autovía hasta el municipio de Mojados, además de la incorporación de carriles de adelantamiento que abarcarán la ruta hasta Olmedo.

En un movimiento que evidenció el compromiso del Gobierno con la seguridad vial y la sostenibilidad de la movilidad, el ministerio ha licitado un presupuesto de 3,36 millones de euros para la elaboración del proyecto de trazado y construcción. Esta iniciativa se enfocará en la modernización del tramo Olmedo-Boecillo de la carretera N-601, donde se prevé una mejora significativa en las condiciones de circulación y movilidad en la zona.

Esta acción fue anunciada por el ministro Óscar Puente durante una visita a la provincia realizada a mediados del mes de diciembre. El propósito del proyecto es transformar la vía en una carretera de tipo '2+1', que se extiende por 30,6 kilómetros, abarcando desde los puntos kilométricos 145 hasta 175,600. Además, se construirán dos variantes en Olmedo y Mojados, las cuales tienen como fin desviar el tráfico de largo recorrido fuera de los núcleos urbanos y permitir una conexión fluida entre Mojados y Boecillo.

El ministerio ha destacado que la carretera actualmente presenta una alta intensidad de tráfico, con un notable porcentaje de vehículos pesados y una escasa cantidad de tramos habilitados para adelantamientos. Esta situación ha generado una preocupación creciente en las comunidades locales debido a los efectos adversos del tráfico, tales como la contaminación acústica y atmosférica, que afectan a los residentes y a los usuarios más vulnerables de la vía.

Con la intención de abordar estos desafíos, el Ministerio considera imperativo mejorar tanto la seguridad vial como la movilidad sostenible en este tramo de carretera. El acondicionamiento de la vía convencional a un diseño 2+1 entre las variantes de Olmedo y Mojados se considera fundamental para lograr este objetivo.

Las carreteras de tipo 2+1 son reconocidas porsu configuración que incluye un carril adicional de adelantamiento, lo que permite realizar esta maniobra de manera alterna y regulada entre ambos sentidos. Esta característica no solo ayuda a mitigar la accidentalidad sino que también mejora notablemente el servicio de la carretera, siendo estas mejoras un paso adelante en la atención a las inquietudes de los ciudadanos afectados por el tránsito intenso en sus localidades.

Además de las mejoras en la carretera, el proyecto contempla la reestructuración de las conexiones actuales y la construcción de variantes que beneficiarán a los municipios de Olmedo y Mojados, facilitando así la movilidad sin comprometer la calidad de vida de los residentes.

El enfoque del contrato está en definir, con toda la precisión necesaria para un proyecto de esta envergadura, las intervenciones requeridas para llevar a cabo estas mejoras. Esto incluye la realización de un estudio de impacto ambiental, vital para evaluar las consecuencias de la obra y garantizar que el desarrollo sea sostenible y respetuoso con el entorno.