
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado un contrato de servicios por valor de 11,95 millones de euros (IVA incluido) para llevar a cabo diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Burgos. Este contrato afecta a un total de 117 kilómetros de vías, incluyendo las vías de servicio, y tendrá una duración de 3 años, con la posibilidad de ser prorrogado por otros dos años, más un período adicional de 9 meses.
El contrato se refiere específicamente al sector número 2, que abarca la carretera N-120 en los tramos que van desde el Km 53,277 hasta el Km 107,7 y del Km 117,3 al Km 172,3. También incluye la carretera BU-12 desde el Km 0 hasta el Km 1,3, y la carretera N-620A desde el Km 6,47 hasta el Km 12,38.
Dentro de este contrato se llevarán a cabo proyectos de pequeñas obras destinadas a mejorar la funcionalidad de la vía, como el fresado y reposición del firme de la carretera N-120 en el tramo que va desde Logroño a Vigo, entre los Km 54 y 107, en los términos municipales de Redecilla del Camino y Burgos, en aquellos tramos urbanos y travesías que presenten deterioros superficiales.
También se realizará la rehabilitación preventiva del firme de la carretera N-120 entre los kilómetros 78,3 y 82, en los términos municipales de Villafranca Montes de Oca y Arlanzón, en aquellos tramos con rampas prolongadas y una alta afluencia de tráfico pesado, que presenten deterioros superficiales.
Además, se llevará a cabo la rehabilitación del firme de la carretera N-120 en varios tramos entre los kilómetros 142 y 167, así como el fresado y reposición del firme en la carretera Nacional 120, entre los puntos kilométricos 132 al 148.
El objetivo del nuevo modelo de contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado es proporcionar un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y optimizar los recursos públicos.
Estos contratos incluyen trabajos de apoyo a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, con el fin de garantizar que la vía y sus elementos funcionales estén en las mejores condiciones posibles en términos de vialidad y seguridad. Esto incluye la vigilancia y atención de accidentes e incidentes, la vialidad invernal, el control de túneles y comunicaciones, el mantenimiento de instalaciones, el establecimiento de inventarios y el reconocimiento del estado de la vía, la información sobre el estado y la programación, la ayuda a la explotación y los estudios de seguridad vial, y el mantenimiento de los elementos de la carretera con niveles de calidad adecuados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.