Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Incremento del 21,3% en la compraventa de viviendas en febrero, el sexto mejor registro nacional con un aumento general del 13,9%.

Incremento del 21,3% en la compraventa de viviendas en febrero, el sexto mejor registro nacional con un aumento general del 13,9%.

VALLADOLID, 23 de abril. En un contexto de recuperación del mercado inmobiliario, Castilla y León ha visto un notable incremento en la compraventa de viviendas, alcanzando un aumento del 21,3 por ciento en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se sitúa por encima de la media nacional, que se limitó a un 13,9 por ciento, y se traduce en un total de 2.843 transacciones, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar de este crecimiento interanual, las cifras muestran que Castilla y León presenta el segundo peor resultado en cuanto a tasas anuales, con una caída del 7 por ciento en el total de operaciones comparado a años anteriores, sólo superada por La Rioja, que experimentó una reducción del 7,6 por ciento. Sin embargo, el significativo aumento del 21,3 por ciento coloca a la comunidad en la sexta posición en términos de crecimiento a nivel nacional, en un mes donde casi todas las regiones han visto un aumento, excepto en el caso de la Comunidad Foral de Navarra, donde las ventas se desplomaron un 26,7 por ciento. Las comunidades que destacan por su crecimiento son Asturias (33,6 por ciento), La Rioja (24,1 por ciento) y Andalucía (24 por ciento).

En el desglose provincial, Valladolid lidera el ranking con 652 transacciones registradas, seguida por León con 509 y Burgos con 426. Las provincias de Salamanca, Segovia, Ávila, Palencia, Zamora y Soria también contribuyen con cifras de compraventa que destacan, aunque a menor escala, en comparación con sus homólogas más activas.

De las compraventas registradas en febrero, 2.582 correspondieron a viviendas libres, mientras que 261 se refirieron a propiedades de protección oficial. La antigüedad de los inmuebles muestra que 468 de estas operaciones involucraron viviendas nuevas, mientras que 2.375 se realizaron sobre propiedades de segunda mano, reflejando la preferencia del mercado por inmuebles ya existentes.

El total de operaciones en febrero ascendió a 4.801, incluidas además de las compraventas, 1.150 herencias y 105 donaciones. Estas cifras evidencian un escenario activo en el ámbito del traspaso de propiedades, aunque el total de fincas transmitidas en Castilla y León se redujo un 7 por ciento, constituyendo así la segunda peor evolución a nivel nacional, en contraste con el incremento del 6,2 por ciento que se registró en toda España.

A lo largo de febrero, se transmitieron 17.830 fincas en la comunidad, con 9.749 fincas urbanas que incluyen 5.582 compraventas, 2.145 herencias, 255 donaciones, y otras operaciones diversas. En el ámbito de las fincas rústicas, las transmisiones alcanzaron las 8.081, con 3.113 herencias y 2.293 compraventas, lo que revela un panorama variado en el sector inmobiliario de Castilla y León, aunque con señales de cierta debilidad en comparación con otras comunidades más dinámicas como el Principado de Asturias y Andalucía.