Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Incremento del 22% en hipotecas en enero posiciona al país en el top diez.

Incremento del 22% en hipotecas en enero posiciona al país en el top diez.

VALLADOLID, 24 de marzo. En un contexto de creciente interés por la compra de viviendas, Castilla y León ha experimentado un notable aumento en la constitución de hipotecas, con un incremento del 22,0 por ciento en enero respecto al mismo mes del año previo. Esta cifra supera significativamente el crecimiento promedio del 11,03 por ciento registrado en el ámbito nacional, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento convierte a la comunidad en una de las que mejor desempeño ha tenido en el país, ocupando el décimo lugar en el ranking nacional. A excepción de la Comunidad de Madrid, que mostró un descenso del 29,1 por ciento, y Galicia con una caída del 2,3 por ciento, la mayoría de las regiones vieron un aumento en la firma de hipotecas. Las comunidades que lideran este crecimiento son La Rioja, con un impresionante 65,9 por ciento, Canarias y Aragón con incrementos del 43,3 y 41,3 por ciento, respectivamente.

Desde el punto de vista financiero, en enero se destinaron 187,18 millones de euros a la constitución de hipotecas sobre viviendas en Castilla y León, lo que representa un aumento del 14,63 por ciento en comparación con el capital prestado en el mismo mes del año anterior. Además, en relación con diciembre, el capital prestado mostró un notable ascenso del 27,3 por ciento.

En total, se constituyeron 2.362 hipotecas en la región, alcanzando un volumen total de 240,32 millones de euros. De estas, la mayoría, 2.317, se referían a inmuebles urbanos, mientras que solo 45 se registraron sobre fincas rústicas.

Dentro de las hipotecas urbanas, 1.763 correspondieron a viviendas, mientras que 11 fueron sobre solares y 543 clasificadas como de otro tipo. Además, 46 hipotecas cambiaron de entidad debido a subrogaciones al acreedor, y 147 sufrieron cambios en el titular del bien hipotecado, lo que se conoce como subrogaciones al deudor. De un total de 652 hipotecas que experimentaron modificaciones en sus condiciones, 459 se tramitaron mediante el proceso de novación.

Sin embargo, no todo son buenas noticias en el sector. Castilla y León también ha visto la cancelación de 2.632 préstamos hipotecarios en el mismo periodo. De estos, 1.800 se relacionan con viviendas, mientras que 82 corresponden a fincas rústicas, 706 a urbanas y 44 a solares. Esta dinámica de cancelaciones subraya la volatilidad del mercado hipotecario en la región.