
La Diputación leonesa ha presentado en la I Feria de Productos de León en Sevilla una muestra de la cultura, el patrimonio y ahora también la gastronomía de esta provincia "inigualable". El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente y diputado de Productos de León, Roberto Aller, han participado en la inauguración junto al presidente de la Casa de León en Sevilla, Aniano Bobis.
Durante la visita, han recorrido los 14 expositores de Productos de León, donde han podido conocer de primera mano los vinos, dulces, embutidos, morcillas, mieles, cervezas artesanas y legumbres, entre otros productos.
Álvarez Courel ha resaltado la importancia de esta oportunidad para ampliar el conocimiento que ya tienen los sevillanos sobre la provincia leonesa, en esta ocasión, centrándose en una de sus principales potencialidades: los productos. Por su parte, Aller ha destacado que es la primera vez que se llevan estos productos a Sevilla y lo considera un evento tan relevante que muestra toda la diversidad de la riqueza provincial. Además, ha enfatizado que en otros lugares ya se han dado cuenta de que la provincia es inigualable.
La feria, que comenzó el viernes, se extenderá hasta el domingo en la Puerta de Jerez de la capital hispalense, con un horario de 12.00 a 20.00 horas. Tras la inauguración, las autoridades sevillanas han recibido a la comitiva leonesa en el Palacio de los Marqueses de Algaba. En este encuentro estuvieron presentes la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Minerva Salas, y el presidente de la Casa de León en Sevilla, Aniano Bobis, junto al presidente y otros representantes de la Diputación de León.
Salas ha expresado su satisfacción por el protagonismo que León tiene en su tierra, donde residen tantos leoneses. Por su parte, el presidente de la institución provincial ha resaltado los lazos que unen a León con Sevilla, ya sea a través de las cinco horas de viaje en AVE o gracias a la histórica Ruta de la Plata. Asimismo, ha mencionado la importancia de aprovechar la autovía que conecta Asturias, León, Zamora, Salamanca, Extremadura y Andalucía, con el objetivo de impulsar el desarrollo y el progreso junto a Portugal y en conexión con el corredor ferroviario Atlántico.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno de España ha atendido la demanda de las provincias que atraviesa la Vía de la Plata al licitar el estudio informativo para reabrir el ferrocarril en esta ruta. Se espera que después de décadas de olvido, se pueda llevar a cabo un proyecto tangible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.