
VALLADOLID, 20 de enero.
En el contexto del controvertido caso de la desaparición y muerte de Esther López, el Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha decidido mantener en libertad al presunto responsable, Óscar S.M. Esta decisión se produce a pesar de la petición formulada por las partes acusadoras en la comparecencia del pasado viernes, donde la hermana y los progenitores de la víctima solicitaron su ingreso en prisión.
La audiencia fue solicitada por el abogado de Inés, hermana de la fallecida, a la que se unió el letrado de los padres de Esther en su demanda de prisión provisional. En contraste, tanto la fiscal del caso como la defensa del investigado se pronunciaron en favor de su libertad, argumentando que no se ha producido ningún cambio en su situación, lo que ha sido finalmente respaldado por la instructora del caso, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.
La fiscal que asistió a la comparecencia, en ausencia de su superior, junto al abogado defensor de Óscar S.M., consideraron que no había razones suficientes para cambiar el estatus del acusado, destacando que este ha cumplido con sus obligaciones de comparecencia semanal y se le había retirado el pasaporte, tal como explicó su abogada, Ana Pérez, en declaraciones a Europa Press.
La jueza también reafirma esta postura en un auto emitido. Así, el tribunal, alineándose con la posición previamente expuesta por la Audiencia Provincial de Valladolid, ha decidido desestimar la solicitud de la acusación particular, manteniendo al encausado en libertad y bajo medidas cautelares como la obligación de comparecer periódicamente y la prohibición de salir del país.
La defensora de Óscar S.M. expuso que su cliente no tiene intención de eludir la justicia, al contrario, desea esclarecer su involucramiento en los hechos. Ella afirma no entender las acusaciones de riesgo de fuga, especialmente después de tres años de investigación.
Esta letrada mostró sorpresa ante la rapidez con la que se llevó a cabo esta convocatoria, sugiriendo que la reciente incorporación de la nueva instructora, la tercera en el proceso, interpretó la situación como urgente, cuando en realidad no lo era, según sus observaciones.
La acusación pública, aunque se alinea con la defensa al considerar innecesario el ingreso en prisión provisional, ha dejado abierta la posibilidad de que la juez imponga una fianza de 20.000 euros al investigado.
Frente a los juzgados, una veintena de personas, incluidos familiares y vecinos de Traspinedo, realizaron una concentración exigiendo justicia para Esther, un evento habitual en cada trámite judicial relacionado con este caso.
Óscar S.M. continuó accediendo al juzgado camuflado por un vehículo de la Policía Nacional, entrando por la puerta lateral del edificio, como ha sido habitual en ocasiones anteriores.
Este no es el primer intento del letrado de Inés López de solicitar el encarcelamiento de Óscar S.M., ya que en etapas anteriores también realizó peticiones similares que fueron desestimadas tanto por la instructora inicial como por la propia Audiencia Provincial, que consideró suficientes las medidas cautelares vigentes y la ausencia de riesgo de fuga o destrucción de pruebas.
Recientemente, el Juzgado prorrogó la instrucción por seis meses adicionales para poder realizar pruebas solicitadas por la defensa, que ha apelado contra el auto de imputación y ha pedido el archivo del caso, alegando la falta de pruebas suficientes contra su cliente, que enfrenta graves acusaciones, entre ellas, asesinato, lesiones agravadas y maltrato al cadáver.
Entre las diligencias pendientes de realizar por la nueva instructora, que se une al caso este jueves, se incluye la declaración de testigos, entre ellos agentes de la Guardia Civil que participaron en las labores de búsqueda de la víctima. Además, se ha pedido al Instituto Armado que localice y proporcione grabaciones de drones que realizaron rastreos en las áreas identificadas durante los días previos a la comparecencia. La defensa ha cuestionado esta solicitud, manifestando su oposición.
La instructora ha solicitado al imputado una fianza de 205.000 euros para cubrir posibles responsabilidades civiles si se llega a juicio. Se ha indicado que existen indicios de que durante la madrugada del 13 de enero de 2022, tras estar en un bar, la víctima se fue con el investigado y otro hombre a una zona de bodegas. Se alega que tras compartir un tiempo en la casa de la familia de Óscar, la mujer salió a pie y fue atropellada por él con su vehículo en las proximidades del inmueble, lo que le causó graves lesiones, aunque no la muerte de inmediato.
Según el auto, Óscar S.M., consciente de que Esther estaba viva, no actuó en su auxilio, esperando entre una y tres horas para verificar su fallecimiento antes de ocultar su cadáver. Posteriormente, colocó el cuerpo en el maletero de su coche y lo desechó en el lugar donde fue encontrado el 5 de febrero, sin informar sobre su paradero. Se ha resaltado que tanto Óscar como Esther habían consumido alcohol esa noche.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.