El gobierno de Carnero tiene previsto adjudicar las obras en el primer cuatrimestre de 2025 y concluir el proyecto en 2026
VALLADOLID, 14 Oct.
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes, en Junta de Gobierno, la recepción del edificio de la antigua Escuela de Arte, situado en la calle Leopoldo Cano, por parte de la Junta de Castilla y León. Este edificio albergará el Centro de Vida Activa de la zona céntrica de la ciudad, que actualmente se encuentra en alquiler en el Palacio de Villagómez, en la calle Fray Luis de León.
En una rueda de prensa, el alcalde de Valladolid resaltó la importancia de esta cesión, destacando la colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento como ejemplo para otras administraciones. La cesión del edificio permitirá ofrecer un espacio más amplio y adaptado para los casi 3.000 mayores en el centro de la ciudad en condiciones óptimas.
El presupuesto de licitación de la obra será de 3.063.000 euros (IVA incluido) y se estima que el proyecto esté finalizado en enero de 2025, con la licitación y adjudicación de la obra durante el primer cuatrimestre del año.
El alcalde explicó que las obras se llevarán a cabo en dos fases, con una duración aproximada de nueve meses para la primera fase. Se espera que una vez que esté amueblado, el centro pueda comenzar a operar en el primer semestre de 2026.
El edificio tiene una superficie total de 2.943 metros cuadrados y ha sido valorado en 1.982.331 euros. La sustitución del Centro de Vida Activa en la calle Fray Luis de León permitirá un ahorro significativo para las arcas públicas, además de aumentar el espacio disponible para los usuarios.
El contrato de alquiler actual finaliza en abril de 2025, lo que obliga al Ayuntamiento a encontrar una ubicación provisional para el Centro de Vida Activa. Se espera que esta solución se encuentre en las instalaciones de la ONCE en la calle Muro, que estarán disponibles el próximo año una vez que la organización se traslade a su nueva sede.
El nuevo espacio constará de tres plantas, incluyendo un semisótano, y ofrecerá un total de 1.300 metros cuadrados más que el edificio actual en Fray Luis de León.
La cesión del edificio tendrá una duración inicial de 20 años, con posibles prórrogas de hasta cinco años cada una, garantizando así el uso del mismo para fines de utilidad pública o interés social.
Una vez que el Ayuntamiento obtenga el uso del edificio, se procederá a la contratación del proyecto de reforma por un precio de licitación de 69.000 euros. El proyecto contemplará la reforma en dos fases, abarcando una superficie construida de unos 3.000 metros cuadrados.
Este proyecto demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con la mejora de los servicios para las personas mayores, optimizando recursos y ofreciendo instalaciones de mayor calidad, según afirmó el alcalde del partido conservador.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.