Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta conserva más de 700 nidos de aguilucho cenizo en un año.

La Junta conserva más de 700 nidos de aguilucho cenizo en un año.

En Valladolid, 26 de agosto. Agentes medioambientales y celadores de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio han llevado a cabo la localización y protección de 745 nidos de aguiluchos cenizos y otras aves esteparias en Castilla y León, con 400 de estos nidos encontrados durante el año 2024. Este proyecto de conservación está siendo financiado con fondos europeos Next Generation UE.

El proyecto titulado 'Actuaciones de conservación del aguilucho cenizo y otras aves esteparias en Castilla y León. 2023-2025' se está desarrollando en varias provincias de la Comunidad, principalmente en Palencia, Valladolid y Zamora. El consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tuvo la oportunidad de conocer las acciones llevadas a cabo en el Centro de Recuperación de Aves Silvestres de Valladolid este lunes 26 de agosto.

El consejero destacó que el proyecto cuenta con una inversión cercana a los 400.000 euros para su ejecución, iniciado en 2023 y que continuará hasta 2025, con el objetivo de proteger a esta especie clasificada como 'vulnerable' en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Se resaltó que el aguilucho cenizo es beneficioso para la agricultura, ayudando a controlar la población de topillos. Se celebró la participación de organizaciones como Acenva y SEO/BirdLife en este programa de conservación.

El proyecto tiene como objetivo principal reducir la mortalidad de los pollos de aguilucho asociada a las labores agrícolas como la siega y la cosecha. Esto se logra a través de acuerdos de custodia con los agricultores para proteger los nidos durante el periodo crítico de desarrollo de los pollos.

Además de la localización de nidos, el programa incluye la sensibilización de agricultores y operadores de maquinaria agrícola sobre la importancia de proteger a estas especies durante sus labores habituales. Estas medidas son esenciales para la conservación de las poblaciones de aguiluchos cenizos y otras aves relacionadas con el medio agrario.

El trabajo conjunto de agentes medioambientales, celadores y entidades conservacionistas es vital para la conservación activa de estos nidos. Durante este año se han establecido 52 acuerdos de custodia del territorio, similar al número alcanzado en 2023, pero cubriendo un territorio más extenso en la actual campaña de conservación.