
VALLADOLID, 26 Nov.
La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo una importante adquisición de viviendas con el objetivo de incorporarlas al parque público de vivienda y destinarlas al alquiler o en régimen de cesión de uso. Esta operación ha supuesto un gasto de 1.113.583 euros.
Las viviendas adquiridas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se encuentran en varios municipios de la región, incluyendo Ávila, Burgos, León, La Bañeza, Palencia, Salamanca, Cabrerizos, Segovia, San Cristóbal de Segovia, Soria y Valladolid. Estas áreas cuentan con un alto número de familias en situación de vulnerabilidad que buscan viviendas en alquiler.
Esta adquisición se enmarca en el nuevo Plan para el acceso a la Vivienda 2022/2025 y es el resultado de un acuerdo firmado entre la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Hasta el momento se han adquirido 11 viviendas, quedando únicamente la compra de las 3 últimas por realizar antes de que finalice el año, según ha informado el Ejecutivo autonómico a través de un comunicado recogido por Europa Press.
La compra de estas viviendas tiene su origen en un convenio de colaboración firmado en 2015 entre la anterior Consejería de Fomento y Medio Ambiente (actual Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio) y la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB). Dicho convenio estableció la incorporación de 100 viviendas al parque público de alquiler gestionado por la Junta de Castilla y León durante un periodo de cuatro años.
Estas viviendas serán alquiladas a personas y familias a un precio que variará entre los 125 y los 400 euros mensuales, dependiendo de la ubicación y tamaño de la vivienda, así como de las circunstancias personales, económicas y sociales del inquilino. En ningún caso, el inquilino deberá destinar más del 30 por ciento de sus ingresos al pago del alquiler.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.