La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un proyecto para realizar un mapeado digital y reconocimiento con georradar de las bodegas del Conjunto Histórico de Valderas. La Universidad de Salamanca será la encargada de llevar a cabo esta intervención, que tiene un presupuesto de 18.119 euros y se espera que se complete en los próximos tres meses.
Este contrato forma parte del proyecto 'KHN - Knowledge Heritage Network', impulsado por el Gobierno regional en colaboración con Aragón y Galicia. Con un presupuesto de 15,9 millones y una duración hasta 2026, tiene como objetivo modernizar la gestión del patrimonio cultural hacia una gestión digital integral, centrándose en la conservación preventiva.
Tras un derrumbe en una vivienda del Conjunto Histórico de Valderas, el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León realizó una visita técnica para proponer medidas de conservación. Se planteó la realización de estudios previos y la redacción de un Plan Especial de Protección, con la participación de diferentes administraciones.
En esta primera fase, se ha iniciado la caracterización del sustrato geológico y el mapeado digital de la zona afectada para entender las causas de los problemas. Se ha observado signos de deformación en las casas aledañas, causados por movimientos del terreno relacionados con las bodegas excavadas en el subsuelo.
La complejidad de identificar las bodegas y la movilidad limitada generada por los derrumbes hacen necesario este estudio inicial para definir las zonas prioritarias de estudio. Se han delimitado aproximadamente 8000 metros cuadrados que incluyen la zona desde la puerta de San Isidro hasta la muralla y el perímetro hacia el río.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.