Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Las ventas del sector servicios caen un 2,2% mientras que la ocupación aumenta en un 0,6%".

El sector servicios de Castilla y León ha sufrido un fuerte descenso del 2,2% en su facturación durante el mes de abril de este año, en comparación con el mismo período del año 2022, mientras que en España este sector ha registrado un aumento del 0,8%. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado que se trata de la tercera mayor disminución de la facturación del sector servicios en todo el país, ya que trece comunidades autónomas han experimentado un aumento en la facturación, mientras que otras cuatro han observado una caída: Comunidad Foral de Navarra (-3,8%), Comunidad de Madrid (-2,9%), Castilla y León (-2,2%) y País Vasco (-1,1%).

Por otro lado, las Islas Baleares (15,8%), la Región de Murcia (6,2%) y el Principado de Asturias (4,7%) han sido las comunidades que más han experimentado un aumento en la facturación del sector servicios. En lo que va de año, la facturación del sector servicios de Castilla y León ha aumentado, pero solo en un 7,3%, tres décimas menos que la media del país (7,6%).

En cuanto a la ocupación, Castilla y León ha registrado un aumento del 0,6%, en lo que se refiere al mes de abril, mientras que en España este incremento ha sido del 2,1%. Además, la ocupación de Castilla y León se encuentra entre las peores del país, junto con Aragón. El INE ha informado de que la tasa de variación anual del índice de empleo ha sido positiva en 16 comunidades autónomas, lideradas por Islas Baleares (7,3%), mientras que Cantabria ha presentado una tasa negativa (-0,8%).

En comparación con el mes anterior, la ocupación del sector servicios ha aumentado ocho décimas en Castilla y León, tres menos que en España. En lo que va de año, la ocupación ha aumentado solo un 0,4% en Castilla y León, en comparación con el 2,0% en el resto del país. Sin embargo, a nivel nacional, el sector servicios ha registrado un ascenso interanual durante 26 meses seguidos, aunque el aumento registrado en el mes de abril ha sido el más moderado de todo este período.

En marzo del presente año, el comercio facturó un 2,2% menos que en el mismo período del año 2022, ya que el comercio mayorista ha recortado sus ventas en un 8% interanual. Por su parte, la venta y reparación de vehículos y motocicletas ha incrementado sus ventas un 10,4% en comparación con abril del año pasado, mientras que el comercio minorista ha aumentado sus ventas un 8,8%.

Por otro lado, los otros servicios han visto incrementadas sus ventas en un 7% interanual durante el mes de abril, impulsados por las actividades administrativas (+12,4%), las actividades profesionales (+10,9%) y la hostelería, en la que se ha registrado un aumento del 10,7%. También ha habido un aumento en información y comunicaciones, que ha incrementado su facturación en un 7,8% en comparación con el año anterior. En cambio, las ventas han descendido en un 0,2% en transporte y almacenamiento.

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento han registrado un aumento en sus ventas del 12,3%, mientras que los servicios de comida y bebida han facturado un 10% más que en abril del pasado año. Por actividades, las agencias de viajes y operadores turísticos (+38,5%) y el transporte aéreo (+27,8%) han sido las que han registrado un mayor repunte de las ventas.

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios ha experimentado un descenso mensual del 0,1% durante el mes de abril, lo que significa que acumula dos meses seguidos de caída (-0,3% en marzo).

En resumen, el sector servicios de Castilla y León ha registrado un descenso en la facturación del 2,2%, lo que se considera un fuerte descenso en comparación con la media del país, que ha registrado un aumento del 0,8%. Además, su ocupación ha aumentado menos que en el resto del país. En cambio, otros servicios tales como la venta y reparación de vehículos y motocicletas, actividades administrativas y hostelería han registrado un aumento en sus ventas.