Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Liberados tras engañar como sordomudos para recaudar fondos.

Liberados tras engañar como sordomudos para recaudar fondos.

VALLADOLID, 6 Abr. - En un sorprendente giro de eventos, la Policía Nacional en Valladolid ha detenido a tres individuos bajo la sospecha de haber perpetrado un engaño significativo al hacerse pasar por personas sordomudas para recolectar fondos en nombre de una asociación falsa.

La intervención tuvo lugar el pasado viernes, 4 de abril, cuando agentes de seguridad ciudadana recibieron un aviso sobre una mujer que estaba solicitando dinero en el aparcamiento de un supermercado. Este comportamiento había sido observado por un testigo el día anterior en un lugar similar, lo que motivó el llamado a las autoridades.

Al llegar al supermercado, los agentes no encontraron a la mujer, pero fueron dirigidos a un comercio cercano donde detectaron a una persona que coincidía con las descripciones proporcionadas. La Policía Nacional, en un comunicado difundido por Europa Press, explicó que se trataba de una mujer que estaba llevando una carpeta y abordando a los transeúntes en busca de donaciones.

Ante la sospecha de que pudiera estar cometiendo un delito, los oficiales encubiertos decidieron observarla de manera discreta para confirmar sus sospechas. En un momento dado, la mujer se trasladó a una calle cercana, donde un coche la esperaba, con un hombre al volante y una mujer como copiloto. Los agentes no tardaron en interceptar el vehículo para llevar a cabo la identificación de sus ocupantes.

Durante un registro de seguridad, los policías encontraron 345 euros escondidos en la ropa de la mujer sospechosa. Además, al inspeccionar el automóvil, descubrieron ocho carpetas y 14 hojas impresas que hacían referencia a la supuesta asociación de sordomudos, lo que levantó aún más sospechas sobre sus actividades.

Las pruebas se fueron acumulando cuando se constató que la mujer, que supuestamente había estado simulando ser sordomuda, respondía a las preguntas verbalmente. Asimismo, los hombres que la acompañaban también fueron identificados como cómplices en esta estafa. Tras reunir la evidencia suficiente, la Policía procedió a la detención de los tres individuos.

Una vez arrestados, los implicados fueron presentados ante la Autoridad Judicial, quien finalmente decidió dejarlos en libertad. Este caso pone de relieve las crecientes preocupaciones sobre fraudes en las calles, que a menudo explotan la generosidad de la ciudadanía.