Negociaciones del decreto de guardias de incendios forestales detenidas por propuesta inadecuada de la junta.

VALLADOLID, 4 de junio. La parte social ha tomado la decisión de suspender temporalmente su participación en las negociaciones del nuevo Decreto que regulará las guardias para combatir incendios forestales. Esta medida se debe a que consideran que la propuesta presentada por la Junta de Castilla y León es inadecuada y no alcanza los estándares mínimos demandados por los trabajadores.
A través de un comunicado divulgado por Europa Press, los representantes de la parte social han calificado la oferta discutida en la última reunión del lunes pasado como "inaceptable", argumentando que es incluso menos favorable que las que fueron inicialmente planteadas al comienzo de las negociaciones.
Los representantes sindicales han subrayado que la propuesta elaborada por la Consejería de Medio Ambiente no ofrece una "respuesta efectiva y suficientemente robusta" para afrontar las emergencias provocadas por incendios en la región. Además, han dejado claro que no asistirán a futuras reuniones a menos que se presente una "oferta lógica, fundamentada y que se ajuste a las necesidades del servicio."
De acuerdo con el sindicato profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León, APAMCYL, afiliado a USCAL-TISCYL-CESM, esta decisión de frenar el proceso de negociación llega tras un total de once reuniones, de las cuales tres se han llevado a cabo en los últimos dos meses, sin que se haya presentado una propuesta satisfactoria para la parte social.
El sindicato también destacó que en la última semana, cuando las temperaturas han superado los 30 grados y el riesgo de tormentas ha aumentado, el operativo solo cuenta con menos del 20 por ciento del personal necesario para esta temporada de alto riesgo. Estos profesionales deberían estar disponibles al completo en un plazo de solo ocho días, lo que pone en duda el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el consejero en el marco del Diálogo Social.
Por último, señalaron que se ha establecido una asignación de guardias para los agentes medioambientales de manera que solo dos de ellos deben cubrir toda una provincia, enfrentándose a trayectos de hasta 100 kilómetros para llegar a un incendio, lo que resulta en tiempos de respuesta superiores a una hora.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.