
VALLADOLID, 9 de diciembre.
Las recientes inclemencias del tiempo han dejado su huella en la provincia de Burgos, donde un fuerte temporal de nieve ha causado el cierre de cuatro puertos de montaña y ha generado la necesidad de utilizar cadenas en múltiples carreteras. De acuerdo con datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico, obtenidos por Europa Press, la situación en la región exige precaución y atención a los conductores que intentan transitar por estas vías en condiciones adversas.
Entre los puertos que se encuentran cerrados en Burgos están el Portillo de la Sía (BU-571), que abarca del kilómetro 0 al 7,2; el Puerto de Lunada (BU-572), desde el kilómetro 0 hasta el 8,5; La Mazorra (CL-629), que va del kilómetro 0 al 52; y la BU-570, que se extiende del kilómetro 5 al 17. Estos cierres son el resultado de la acumulación de nieve y el riesgo asociado a su tránsito, lo que pone de manifiesto la importancia de priorizar la seguridad vial en circunstancias como estas.
Asimismo, en esta misma provincia, se ha declarado la obligación de usar cadenas en varias rutas. Las carreteras afectadas incluyen el Alto de Portillo (BU-504), desde el kilómetro 13 hasta el 21; la BU-570, en el tramo de Bárcenas-Río de Lunada, del kilómetro 3 al 8; el puerto de Zaldiaran en la BU-742, del kilómetro 1 al 8,3; el Alto de Pradilla en la BU-811, del kilómetro 20 al 24,6; y en el tramo de Turzo-Villamediana de San Román, en la N-623, del kilómetro 65 al 92, además de la BU-750, del kilómetro 0 al 4. Esto subraya la necesidad de estar debidamente preparados para estas eventualidades y de respetar las normas establecidas para la seguridad de todos.
Por otro lado, en la provincia de León también se ha declarado la necesidad de utilizar cadenas en varias carreteras críticas. Las rutas afectadas incluyen Riaño-Vejo, en la N-621, desde el kilómetro 93 al 122; la AP-66, entre Valverde de la Virgen y Caldas de Luna, que abarca del kilómetro 141 al 85; así como Riaño-Oseja de Sajambre, en la N-625, del kilómetro 92 al 122. También se encuentra en esta situación el trayecto entre Arbás del Puerto y Villamanín en la N-630, que comprende los kilómetros 88 a 100. Estos datos evidencian la magnitud del fenómeno meteorológico y la importancia de mantenerse informados sobre el estado de las carreteras para evitar inconvenientes en los desplazamientos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.