El Gobierno de coalición en Castilla y León, formado por los grupos parlamentarios Popular y Vox, han presentado una Proposición de Ley para modificar el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, conocido como Ecyl. El objetivo de esta modificación es simplificar la estructura del Ecyl para que sea más ágil y dinámica, y poner fin a la actual disociación de competencias que está generando importantes disfunciones.
Los portavoces de ambos grupos parlamentarios, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, han destacado la necesidad de centrarse en las políticas relacionadas con la economía social, el fomento del empleo autónomo y el fomento del empleo para personas con discapacidad, que actualmente están dispersas en la Dirección de Economía Social pero se integrarán directamente en el Ecyl para evitar duplicidades.
Según el portavoz del Grupo Popular, esta modificación responde a una demanda de los agentes económicos y sociales y contribuirá a una mejor prestación de las políticas activas de empleo.
Además de esto, la propuesta contempla otros cambios normativos para lograr una estructura más ágil, dinámica y económica, entre los que destaca la eliminación de dos altos cargos: el vicepresidente del Ecyl, que percibe unas retribuciones similares a las de un secretario general, y el gerente del Ecyl, cuyo puesto equivale a un director general. Estos puestos serán asumidos por el consejero y el secretario general de la Consejería competente en materia de Empleo, respectivamente.
Carlos Menéndez ha señalado que no se reducirán puestos en los niveles intermedios de funcionarios, pero sí se realizará una racionalización para evitar duplicidades y destinar más recursos a la atención directa a los ciudadanos.
La Proposición de Ley es relativamente sencilla y recoge en un único artículo la modificación de diversos artículos de la Ley de creación del Ecyl de 2003. El objetivo de estos cambios es lograr una mejor coordinación entre departamentos, reducir la burocracia y homogeneizar los trámites administrativos y competencias en línea con la Estrategia española de apoyo activo al empleo.
La estructura periférica del Ecyl se mantendrá, pero se flexibilizará la organización central permitiendo que el propio Ecyl determine los centros directivos y pueda incorporar direcciones técnicas.
Los representantes públicos han asegurado que el único objetivo de esta propuesta es ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y promover la creación de más y mejores empleos en la Comunidad Autónoma.
Para que estos cambios entren en vigor, es necesario que la Proposición de Ley sea admitida por la Mesa de las Cortes y luego sea remitida a la Junta de Castilla y León para su informe. Según De la Hoz, esto no se demorará mucho y la toma en consideración podría ser incluida en el segundo pleno ordinario de noviembre.
Una vez aprobada la nueva ley, entrará en vigor seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Además, se realizará una modificación del Reglamento de organización y funcionamiento del Ecyl para llevar a cabo los cambios necesarios de manera efectiva.