La asociación FACUA ha decidido tomar acción legal contra diversas aerolíneas que se niegan a reembolsar los costos adicionales que los pasajeros deben pagar por llevar una maleta en cabina.
En Valladolid, el Juzgado de Primera Instancia número 9 ha dictado una resolución a favor del abogado de FACUA en Castilla y León y su pareja, obligando a Ryanair a restituirles 44,90 euros, cantidad que pagaron para poder llevar su equipaje de mano durante un vuelo, además de intereses legales desde que hicieron efectiva la reclamación.
Este fallo se produce en el marco de una reciente sanción de 179 millones de euros impuesta a cinco compañías aéreas por la Secretaría General de Consumo y Juego, una acción que resulta de las denuncias presentadas por FACUA a lo largo de varios años en defensa de los derechos de los consumidores.
Esta es la tercera sentencia favorable que logra FACUA en un corto periodo de tiempo. En diciembre de 2024, un juzgado en Cádiz ya había fallado en contra de Ryanair por un caso similar, y en febrero de 2025, Vueling recibió una condena del Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián por motivos equivalentes.
Es importante señalar que las demandas impulsadas por FACUA no suponen un coste para el ciudadano, ya que no es necesario contar con abogado ni procurador para llevarlas a cabo. Asimismo, las resoluciones judiciales son inapelables, según informan desde la organización al medio Europa Press.
En este caso particular, el abogado Pablo Gerbolés adquirió pasajes para volar desde Valladolid a Barcelona en agosto de 2023, totalizando 243,26 euros, de los cuales 44,90 euros correspondían a un cargo adicional por la tarifa "Priority", que permite a los pasajeros llevar su equipaje de mano en cabina. Esta maleta contenía artículos básicos como ropa y objetos personales.
Aunque las dimensiones de su equipaje cumplían con los requisitos de tamaño, Ryanair impone unas restricciones arbitrarias que obligan a los viajeros a abonar un suplemento si desean llevar su maleta en la cabina en lugar de facturarla.
Al regresar de su viaje, Gerbolés comenzó el procedimiento para reclamar a la aerolínea el reembolso del gasto adicional. "Estoy acostumbrado a redactar demandas y a asistir a nuestros socios en casos similares sobre maletas de mano, así que tenía claro cómo proceder", explica el abogado afectado.
Como era de esperar, Ryanair rechazó la reclamación que Gerbolés presentó a través de su servicio de atención al cliente en colaboración con FACUA. Posteriormente, en junio de 2024, el abogado interpuso una demanda de juicio verbal que fue admitida por el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Valladolid, reclamando el reembolso de los 44,90 euros que pagó por llevar su equipaje.
El pasado 7 de abril, el magistrado Luis Carlos Tejedor Muñoz emitió un fallo en el que dio la razón a los demandantes, argumentando que "el equipaje de mano es un elemento esencial para los pasajeros", y que, por ello, no debería estar sujeto a un costo adicional.
Así, Ryanair ha sido condenada a devolver a Pablo Gerbolés y su compañera los 44,90 euros que pagaron, así como las costas procesales y los intereses acumulados desde la presentación de la reclamación inicial.
Gerbolés concluye recomendando a quienes se vean en situaciones similares a que no duden en reclamar contra las prácticas ilegales de las aerolíneas. "Desde FACUA estamos aquí para ofrecer nuestra ayuda en todo lo que necesiten", afirma.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.