VALLADOLID, 26 de diciembre. En un contexto de debilidad extrema, la situación política en Castilla y León se ha vuelto crítica. Ana Sánchez, secretaria de Organización del PSCyL, ha realizado afirmaciones contundentes sobre el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, al calificar su actual mandato como el más frágil en los últimos seis años. La reciente prórroga de los presupuestos de 2024, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta, es vista por Sánchez como una estrategia del líder del PP de aferrarse al poder, aunque a costa de una notable falta de capacidad inversora en la región.
Sánchez ha subrayado que la postura del PP respecto a la prórroga de los presupuestos era un "secreto a voces", indicando que ya se preveía esta situación desde hace tiempo. Para ella, esta es la quinta vez en seis años que se opta por extender los presupuestos, después de que Mañueco emprendiera, hace tres meses, lo que describió como una "auténtica gira electoral" por toda la comunidad, con anuncios que, según ella, no eran más que promesas vacías que no se podrían cumplir.
La parlamentaria del PSCyL ha manifestado su preocupación por el hecho de que los presupuestos no hayan llegado a las Cortes, a pesar de la proposición no de ley aprobada por esta Cámara, que contaba con el aval del propio PP. En sus declaraciones, recogidas por Europa Press, lamentó también la falta de respuesta constructiva de Mañueco, quien, a su entender, ha respondido “con nocturnidad y alevosía” a las propuestas elaboradas por los socialistas, afirmando que ya estaban implementando lo que estos proponían.
Sánchez considera inaceptable que Castilla y León comience 2025 una vez más sin presupuestos, lo que, a su juicio, significa entrar en un nuevo año sin un plan claro para abordar problemas urgentes como las listas de espera, la creación de viviendas de protección oficial, el aumento de plazas públicas residenciales y el desarrollo de un plan específico para la provincia de León.
Frente a esta situación, la secretaria del PSCyL ha criticado el comportamiento "irresponsable" de Mañueco, quien no ha estado dispuesto a dialogar con otros grupos representados en las Cortes para lograr avanzar en la aprobación de los presupuestos. En contraste, ha destacado la "infinita responsabilidad" demostrada por el PSCyL, que no solo buscó facilitar el proceso aprobando el techo de gasto, sino que por primera vez en su historia decidió no presentar una enmienda a la totalidad, con la esperanza de aprovechar la actual bonanza económica del país.
En este contexto, Sánchez ha mencionado las importantes transferencias que ha recibido Castilla y León, incluyendo 16.000 millones de euros en el último año y 24.000 millones más en los últimos siete años, comparando ello con las transferencias de los gobiernos de Mariano Rajoy. Para ella, todo esto señala que el PP se encuentra más enfocado en mantener el control de la Junta que en dirigir un gobierno efectivo.
Finalmente, ha instado a Mañueco a no "pisotear" las instituciones, ya que, según su opinión, está faltando al respeto a numerosos ciudadanos que requieren servicios esenciales como residencias públicas, gratuidad en libros de texto o acceso a servicios de radioterapia en todas las provincias. Por lo tanto, ha exigido que el presidente comparezca públicamente para aclarar por qué ha sido incapaz de establecer un diálogo con los distintos grupos presentes en las Cortes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.