LEÓN, 16 de enero.
En un claro mensaje hacia el Gobierno de España, Borja Sémper, portavoz nacional del Partido Popular y vicesecretario de Cultura de la misma formación, ha exigido este jueves la destitución del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz. Sémper planteó que el Ejecutivo “debería señalar la puerta de salida” para el fiscal, a quien acusó de “manchar y arrastrar” la reputación de la institución que representa.
Durante una visita a la ciudad de León, Sémper afirmó que la situación actual en la Fiscalía General del Estado, que continúa vigente con el respaldo del Gobierno, es totalmente “inaceptable”. El portavoz de los populares se mostró firme en su posición, resaltando que, a pesar del derecho de García Ortíz a defenderse ante las acusaciones, es fundamental que él mismo dé un paso al frente para demostrar su dignidad.
El portavoz del PP manifestó que “cada día que pasa” y “cada semana que se consolida esta situación” perjudica a la institución fiscal. Subrayó que resulta inaceptable que el titular de una entidad responsable de combatir el delito esté envuelto en un escándalo que lo acusa de participar en un delito de una gravedad excepcional.
Asimismo, Sémper destacó que su partido es consciente de que una gran parte de la ciudadanía también encuentra “inaceptable” que García Ortíz esté siendo investigado por su supuesta búsqueda de complicidad con la Policía Nacional con el objetivo de ocultar pruebas que podrían evidenciar su implicación en filtraciones comprometedores.
En el mismo tono crítico, Sémper dirigió sus ataques hacia el Gobierno, denunciando que ha cedido al Partido Nacionalista Vasco (PNV) un palacio en París que pertenece al Instituto Cervantes y que está valorado en 15 millones de euros. El diputado por Madrid recordó que existen sentencias judiciales previas que prohíben la cesión de dicho edificio, no solo a un partido político, sino incluso al Gobierno Vasco.
“Este es el Gobierno que tenemos: más que un Gobierno, es un zoco donde los acreedores pasan a reclamar su parte”, sentenció Sémper, cuestionando en voz alta: “¿Quién piensa en los españoles?”.
En otro orden de cosas, al referirse al juicio por agresión sexual que enfrenta al ex portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, Sémper manifestó su respeto por el proceso judicial y su decisión de “no hacer leña del árbol caído”. Sin embargo, aprovechó para criticar las posturas que han mantenido formaciones como Sumar en los últimos años, las cuales han intenta dictar cómo debe ser el comportamiento y las relaciones sociales, sosteniendo un discurso que Sémper considera “absolutamente peligroso”, debido a su afirmación de que lo personal es político.
“Hay que reconocer que casi todo ese discurso era una falacia y que quienes lo impulsaban ni siquiera se lo creían”, insistió, sugiriendo que existe un análisis político que realizar en torno a este caso. Pese a su crítica, Sémper concluyó afirmando que en este momento lo primordial es mostrar respeto por la justicia, manteniendo la confianza en que la verdad prevalezca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.