VALLADOLID, 24 Dic. En un contexto político donde las tensiones aumentan, el delegado del Gobierno en Castilla y León, el socialista Nicanor Sen, ha señalado que es imperativo considerar un cambio de liderazgo en la comunidad autónoma. Según Sen, la gestión del Partido Popular, ahora bajo la dirección de Alfonso Fernández Mañueco, ha sido errática a lo largo de casi cuatro décadas, convirtiéndose en, lo que él califica, como "la mejor fábrica para los regionalismos" debido al descontento que reina en una parte significativa de la población.
Sen, quien ha sido alcalde de Cistierna (León) durante dos décadas, critica duramente tanto al PP como a su actual líder, acusándoles de haber desencadenado movimientos regionalistas tras 38 años al mando, donde han "perdido ya la ilusión por esta tierra". Esta situación ha llevado a Castilla y León a experimentar la mayor tasa de despoblación en las áreas interiores de España, algo que el delegado considera inaceptable.
En una reciente entrevista ofrecida a Europa Press, Sen enfatiza la responsabilidad que tienen los 'populares' y Fernández Mañueco en generar "desequilibrios económicos y demográficos" en la región. Explica que su mala gestión ha fomentado demandas como el reconocimiento de la autonomía leonesa, que incluye las provincias de León, Zamora y Salamanca. Todo esto, según él, es producto del creciente descontento de una parte considerable de la comunidad por una política que los ha situado en la parte más baja a nivel nacional.
Por otro lado, el delegado critica la actitud del Gobierno regional que, a su juicio, prioriza una "política de oposición al Gobierno de la nación" en lugar de ocuparse de las necesidades reales de sus ciudadanos. Esta postura no ha cambiado, a pesar de la ruptura del PP con Vox en julio pasado, lo que Sen interpreta como una falta de capacidad para liderar adecuadamente la comunidad.
Durante la fase de alianza entre PP y Vox, Sen aduce que el PP se adaptó a una imagen que no representaba a la Castilla y León moderna, resaltando que la trinchera política ha afectado negativamente al Diálogo Social, fundamental para el progreso de cualquier territorio. Tras la ruptura del pacto, mantiene que un posible adelanto electoral de Fernández Mañueco dependería exclusivamente de decisiones personales, a diferencia del PSOE, que cuenta con sistemas internos democráticos. Advierte que cualquier anticipación de elecciones regionales podría ser perjudicial para los ciudadanos, ya que conllevaría una ralentización de la administración autonómica.
En cuanto a la relación entre el Gobierno regional y el Gobierno central, Sen señala que Fernández Mañueco tiene una "oportunidad única" para demostrar su compromiso con la comunidad al negociar con los diferentes grupos parlamentarios. Si realmente le preocupa el futuro de los ciudadanos, debería atender a acuerdos en lugar de buscar intereses personales, indicó el delegado.
Aunque Sen reconoce que tiene una "relación cordial" con el líder autonómico, también expresa que echaba de menos la fluidez en las relaciones institucionales que observa en otras comunidades autónomas con respecto al Gobierno de la nación. Esta falta de entendimiento se traduce, según él, en una ausencia de soluciones efectivas a los graves problemas que enfrenta Castilla y León, apostando en cambio por posturas adversariales.
El delegado del Gobierno no escatima en alabar los logros del Gobierno de Pedro Sánchez en la comunidad, destacando que se han alcanzado "récords" en la transferencia de fondos, incrementando en un 36 por ciento las inversiones en comparación con el gobierno de Mariano Rajoy. En el último año, Castilla y León ha recibido 9.334 millones de euros a través de traspasos, excluyendo otras ayudas, lo que pone de relieve el compromiso del Gobierno central con la región, alega Sen.
De cara a 2025, Sen reafirma el compromiso del Gobierno con Castilla y León, no solo en términos económicos a través de la revalorización de pensiones y aumento de salarios, sino también en lo que respecta a la inversión en infraestructura por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad. Este esfuerzo es comparado por Sen con el histórico desinterés mostrado por anteriores gobiernos del PP en estas áreas vitales.
Además, el delegado del Gobierno insiste en la importancia de modernizar las infraestructuras del transporte, señalando que de los 2.400 millones de euros licitados en obras públicas en la comunidad, 1.200 millones fueron iniciados por la Administración central, subrayando así el compromiso del Gobierno con el desarrollo regional.
Sobre la situación tras desastres naturales, Sen ha reflexionado también sobre las recientes tragedias ocurridas en la Comunidad Valenciana y ha calificado como "nefasta" la gestión del gobierno de Mazón. En este contexto, el delegado enfatiza que Castilla y León cuenta con capacidades robustas a través de la Administración central para afrontar cualquier eventualidad climática o emergencia que pueda surgir, lo que contradice la percepción de carencias en la gestión.
En su argumentación, recuerda a los ciudadanos que la gestión de emergencias se efectúa bajo la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, que define claramente las competencias de cada administración. Señala que en Castilla y León existen protocolos como el Inuncyl que están listos para ser activados, y asegura que los recursos del Estado están preparados para responder ante cualquier catástrofe que pudiera afectar a la comunidad.
Finalmente, en relación al mapa de cuarteles de la Guardia Civil en la provincia de Valladolid, Sen destaca el incremento de efectivos en las fuerzas de seguridad, posicionando este cambio como un avance significativo respecto a las plantillas, que en su momento fueron consideras deficitarias durante la etapa del PP. Asegura que actualmente la tasa de cobertura en la Guardia Civil supera el noventa por ciento y en la Policía Nacional casi alcanza el cien por cien, un progreso notable dado que antes algunas provincias contaban con apenas un sesenta por ciento de cobertura.
En resumen, Sen resalta que lo crucial no es solo la ubicación de nuevas instalaciones, sino que es fundamental contar con recursos humanos adecuados y la capacidad de respuesta rápida para atender las necesidades de los ciudadanos, enfatizando así su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad de Castilla y León.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.