Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Solicitan colaboración de cazadores, agricultores y senderistas en la búsqueda de Alejandro Aranda.

Solicitan colaboración de cazadores, agricultores y senderistas en la búsqueda de Alejandro Aranda.

VALLADOLID, 4 de abril. La familia de Alejandro Aranda Lasheras, un joven de 30 años originario de Zaragoza, se encuentra en plena movilización tras su desaparición el pasado 23 de marzo en Valladolid. Con el objetivo de intensificar la búsqueda, han hecho un llamado a la comunidad para que se sumen voluntarios con vehículos, así como a cazadores, agricultores y senderistas que conozcan bien los alrededores de la capital vallisoletana.

Este fin de semana, se llevarán a cabo nuevas jornadas de búsqueda, con la Plaza de Toros de Laguna de Duero como centro de operaciones. A través de un comunicado enviado a Europa Press, se espera que la participación sea masiva, como ocurrió en la convocatoria anterior, donde más de un centenar de voluntarios se unieron a las labores de búsqueda.

Las actividades comenzarán a las 09:00 horas de ambos días y contarán con el soporte de un autobús, organizado por amigos y familiares de Alejandro, que llegará desde la comarca de Tarazona y Moncayo en Zaragoza.

Alejandro Aranda Lasheras es historiador y trabajaba como guía del Imserso. Durante su primer viaje a Valladolid, llegó el 23 de marzo para acompañar a un grupo en una excursión. Se hospeda en el Hotel Olid, y testigos relatan que, por la tarde, parecía estar nervioso, aunque no exhibió comportamiento agresivo. Desde aquella noche, dejó el hotel y no se ha vuelto a saber de él: su teléfono se halló en la habitación y su maleta fue localizada en la calle San Quirce, a la proximidad del Museo Nacional de Escultura.

La familia ha compartido que el joven padece esquizofrenia y que podría haber interrumpido su tratamiento. Isabel, su hermana, ha hecho un llamado especial para que las labores de búsqueda se focalicen en áreas naturales, pues Alejandro tiene una profunda conexión con la naturaleza y podría haber buscado refugio en entornos rurales o montañosos. “Es fundamental que se centre la búsqueda en estos lugares”, enfatizó.

Con una estatura de 1,88 metros, un peso de 70 kilos, cabello castaño y ojos marrones con matices verdes, la colaboración de la sociedad en esta situación es apremiante.

La familia solicita a quienes puedan brindar información relevante que se pongan en contacto con la Asociación SOS Desaparecidos a través de los números 649 952 957 y 644 712 806, tal como concluye el comunicado.