Sospechoso en caso de Esther López solicita interrogar a guardias que registraron el área del hallazgo.
VALLADOLID, 19 de diciembre. En un reciente giro del caso de la joven Esther López, cuyo trágico fallecimiento ha conmovido a la comunidad de Traspinedo, la defensa del único implicado ha presentado una solicitud ante el Juzgado de Instrucción número 5. Este pedido exige que se tome declaración a los agentes de la Guardia Civil que participaron en la búsqueda en la zona donde fue encontrado el cuerpo, argumentando que el mismo no pudo haber permanecido en ese lugar durante casi veinticuatro días, dado que cientos de personas habían recorrido la área en la búsqueda de la joven.
La petición de la defensa de Óscar S.M., el investigado en este caso, se suma a una solicitud anterior en la que se solicitaba interrogar a un conductor que grabó la zona con su cámara el 2 de febrero de 2022. Esta grabación tuvo lugar antes del hallazgo del cadáver tres días más tarde, y la defensa sostiene que en el video no aparece ningún rastro de Esther, lo que supondría una posible exoneración para su cliente, ya que su vehículo había sido "balizado" por la Guardia Civil desde principios de febrero.
En un nuevo escrito, la defensa detalla que el cuerpo de la joven fue localizado el 5 de febrero en un área específica marcada como sector 3, la cual había sido objeto de exhaustivas batidas los días 20 y 29 de enero. Estas búsquedas, que involucraron tanto a voluntarios como a diversas unidades de la Guardia Civil, incluyeron efectivos de la seguridad ciudadana, el SEPRONA, el grupo de actividades subacuáticas y recursos aéreos, aunque resultaron infructuosas.
El informe de la Guardia Civil apunta a que la posición y orografía del lugar dificultaban la visualización del cuerpo desde la carretera. Sin embargo, la defensa argumenta que las batidas se extendieron más allá de la vía, con la participación de un numeroso grupo de personas, motos, perros, drones y helicópteros, lo que lleva a la conclusión de que el cuerpo no pudo haber estado en el lugar donde finalmente fue encontrado desde el momento de su desaparición.
Para reforzar su argumento, la defensa también señala que individuos del pueblo y profesionales, como el médico forense Aitor Curiel, han expresado la necesidad de esclarecer detalles sobre el estado del cadáver. En su opinión, el testimonio de Curiel podría aportar información clave relacionada con las lesiones descritas en el informe forense.
En consecuencia, se solicita al juzgado que requiera a la Guardia Civil la identificación de todos los agentes y personas que realizaron la búsqueda en los sectores 2 y 3. Se pide que, una vez identificados, estos sean citados como testigos para ofrecer su testimonio sobre la búsqueda.
Adicionalmente, la defensa busca que se obtengan las grabaciones de los drones utilizados en la búsqueda, así como las imágenes captadas en esos momentos, y que el médico forense Aitor Curiel López de Arcaute sea citado como testigo-perito.
Esta importante solicitud se produce justo veinticuatro horas antes del esperado trámite del jurado popular, que tendrá lugar este viernes en el Juzgado de Instrucción 5, donde las partes implicadas en el caso especificarán los cargos que se imputan al único investigado.
También se espera que a partir de las 10:30 horas de este viernes, coincidiendo con la definición de los cargos, se realice una concentración en las puertas del Edificio de los Juzgados, impulsada por familiares, amigos y vecinos de Traspinedo, quienes buscan hacer un llamado por justicia una vez más en memoria de la fallecida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.