VALLADOLID, 22 de junio. Este año, una treintena de voluntarios de Cruz Roja se integrará en el dispositivo de atención sanitaria previsto para la celebración de la Noche de San Juan en varias localidades de Valladolid, incluyendo La Cistérniga y Medina de Rioseco, además de contar con un stand en Laguna de Duero.
En la ciudad de Valladolid, y en alianza con el Ayuntamiento y el Área de Seguridad y Movilidad, Cruz Roja desempeñará un papel crucial en el operativo sanitario que se llevará a cabo en la Playa de las Moreras, según un comunicado elaborado por la organización y difundido por Europa Press.
Este servicio de prevención comenzará el lunes 23 de junio a las 19:00 horas, ofreciendo soporte durante los eventos programados esa tarde y hasta la madrugada del martes, cuando se espera su finalización alrededor de las 4:00 horas.
Cruz Roja desplegará tres ambulancias de soporte vital básico y un vehículo adicional para garantizar el apoyo necesario, complementado con la presencia de aproximadamente veinte voluntarios, incluyendo personal médico y personal de coordinación.
Además, se establecerán casetas en la playa que funcionarán como sala de enfermería y punto de coordinación, donde se gestionarán las atenciones sanitarias y los traslados necesarios.
En otros municipios, como La Cistérniga y Medina de Rioseco, Cruz Roja también ofrecerá servicios preventivos esa misma noche, dotando a cada localidad con una ambulancia de soporte vital básico y el equipo sanitario adecuado.
La organización también hará acto de presencia en el recinto ferial de Laguna de Duero, donde implementará su Espacio Propio, un área diseñada para garantizar un entorno seguro para las mujeres durante la celebración nocturna, promoviendo una cultura de respeto y ofreciendo información sobre la violencia de género.
Este proyecto, que cuenta con la colaboración de los voluntarios de Cruz Roja Juventud, busca sensibilizar y educar a los asistentes sobre la igualdad de género en contextos de ocio nocturno, proporcionando un espacio de información donde los jóvenes puedan resolver dudas y aprender sobre la importancia de actuar frente a situaciones de riesgo.
En la carpa de sensibilización se distribuirán materiales preventivos, como tapavasos y tarjetas de contacto, a las que los asistentes podrán recurrir en caso de una posible agresión o acoso sexual, además de recibir información sobre los protocolos a seguir en estas situaciones.
Las actividades de prevención y concienciación estarán dirigidas tanto a chicos como a chicas, con el propósito de educarles sobre las actitudes que constituyen una agresión y ofrecerles herramientas para saber cómo actuar adecuadamente.
Concretamente, esta iniciativa se llevará a cabo desde las 21:00 horas del lunes hasta la medianoche del martes, ofreciendo actividades enfocadas en la sensibilización y prevención de la violencia de género.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.