El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha afirmado que la alternativa a un Gobierno socialista es "la más peligrosa de los últimos 40 años", ya que nunca antes se habían visto amenazados nuestros derechos y libertades como en la actualidad.
Tudanca hizo estas declaraciones durante una visita al mercadillo de Miranda de Ebro, en compañía de la alcaldesa Aitana Hernando, la número uno por Burgos al Congreso Esther Peña, así como otros cargos y candidatos de la provincia.
El líder socialista aseguró que Miranda de Ebro se beneficia de los gobiernos socialistas y señaló que el próximo 23 de julio nos jugamos avanzar o retroceder décadas en nuestro sistema social, político, económico y de derechos en el país.
Tudanca manifestó que existen motivos de sobra para volver a confiar en el PSOE, incluso para aquellos que votaron a otras fuerzas progresistas. Argumentó que el PSOE es la única fuerza política capaz de obtener representación en Miranda y Burgos para frenar a la extrema derecha representada por Abascal y Feijóo.
El líder del PSCyL también se refirió a los "ataques de sinceridad" del PP, en relación a las recientes declaraciones de Aznar y Mayor Oreja, que abogan por una política de austeridad y recortes que, a su parecer, supone un retroceso en áreas como la sanidad, las pensiones y los salarios.
Tudanca advirtió que los populares están dispuestos a eliminar la legislación que protege los derechos de las mujeres para ejercer su derecho al aborto, así como a negar la existencia de la violencia de género y del cambio climático.
El dirigente socialista destacó que tanto Vox como el PP defienden estas posturas y afirmó que el principal riesgo del país es el Partido Popular, que se ha radicalizado y está dispuesto a vender nuestros derechos y libertades con tal de acceder al poder. Por ello, llamó a votar en defensa propia para proteger los salarios, las pensiones y la igualdad, y continuar luchando contra la violencia de género, convirtiendo a España en un lugar de convivencia, paz y desarrollo económico.