Una década desde el asesinato de Isabel Carrasco: el crimen que marcó un antes y un después en la política de León.

En la ciudad de León, el 12 de mayo del año 2014, tres disparos segaron la vida de la presidenta de la Diputación de León y líder provincial del Partido Popular, Isabel Carrasco, en un acto llevado a cabo por Montserrat González con la complicidad de su hija, Triana Martínez, y una amiga, la agente de la Policía Local Raquel Gago. Este asesinato sacudió al país y modificó el panorama político de León.
El trágico suceso ocurrió alrededor de las 17.00 horas en ese día, cuando Carrasco, mientras se encontraba en plena campaña electoral para las elecciones europeas, se dirigía desde su residencia en el paso de La Condesa hacia la sede del Partido Popular al otro lado del río Bernesga, cruzando una pasarela.
En ese instante, Montserrat González, que había estado esperando su salida desde casa, la siguió y a mitad de la pasarela le disparó tres veces, provocándole la muerte. Durante su huida, González fue perseguida por el policía jubilado Pedro Mielgo, quien fue clave en el esclarecimiento del crimen durante el juicio.
La autora de los disparos se deshizo del arma, una Taurus del calibre .38, la cual recogió su hija, Triana Martínez, y la dejó dentro del vehículo de su amiga, la policía local Raquel Gago, que en ese momento estaba "en actitud de espera" conversando con un conocido, controlador del servicio de la ORA de León.
Pedro Mielgo continuó persiguiendo a la autora de los disparos mientras reportaba lo sucedido al Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León. Montserrat González y Triana Martínez fueron arrestadas en el momento, y Raquel Gago, quien entregó el arma dos días después afirmando que la había encontrado en su coche, también fue detenida por su participación en este crimen que cambió el curso de la política en León.
Isabel Carrasco fue descrita como un "personaje único, un animal político" que ejerció un poder autoritario y centralista en León, con la complicidad del Partido Popular de la provincia. Su figura, cargada de "arrogancia y falta de sensibilidad", generó enemistades hasta que, finalmente, dos mujeres decidieron acabar con su vida el 12 de mayo de 2014.
Triana Martínez, inteligente pero dependiente de su madre, junto a Montserrat González, llevaron a cabo un plan para eliminar a Isabel Carrasco, a quien culpaban de sus dificultades para progresar políticamente. Con la ayuda de Raquel Gago, ejecutaron su plan y fueron condenadas por ello posteriormente.
Montserrat, autora confesa de los disparos, recibió una condena a 22 años de prisión, mientras que su hija, Triana Martínez, fue sentenciada a 20 años. Raquel Gago, condenada en un principio a cinco años, vio aumentada su pena a 14 años como colaboradora y actualmente se encuentra en libertad provisional.
El asesinato de Isabel Carrasco marcó el fin de una era en León, donde ejercía un control político autoritario y centralista. Tras su muerte, la Diputación de León pasó a manos del PSOE, mientras que en el PP local se han sucedido varios presidentes, destacando la dimisión de Javier Santiago Vélez en 2022 por un proceso judicial iniciado por su rival Manuel García.
Actualmente, Ester Muñoz, vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación del Partido Popular, lidera el PP de León. El asesinato de Isabel Carrasco tuvo consecuencias profundas en el ámbito político de la provincia, alterando el equilibrio de poder establecido hasta entonces.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.