VALLADOLID, 10 de septiembre.
La ciudad de Valladolid se prepara para mañana un evento decisivo en la Vuelta Ciclista a España, donde se llevará a cabo una contrarreloj individual de 27,2 kilómetros completamente plana. Este recorrido se vislumbra como crucial, ya que definirá a los principales contendientes por el ansiado maillot rojo de la competición nacional.
Sin embargo, el ambiente está marcado por la posibilidad de un 'boicot' por parte de grupos pro Palestina, quienes han convocado manifestaciones. Debido a esta situación, se prevé un amplio despliegue de seguridad, con más de 500 efectivos de las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Municipal de Valladolid, que garantizarán que la carrera transcurra en un ambiente seguro.
En el ámbito deportivo, los dos principales aspirantes al maillot rojo están separados apenas por 50 segundos. El danés Jonas Vingegaard (Visma), actual líder de la competición, llega con una destacada experiencia en este tipo de pruebas. Le sigue de cerca el portugués Joao Almeida (UAE), un ciclista versátil que también promete ser un fuerte competidor en la lucha contra el reloj, ubicado a solo 50 segundos del doble campeón del Tour de Francia.
Ambos tienen ante sí la contrarreloj de mañana y, a menos que ocurra alguna sorpresa, se enfrentarán en la penúltima etapa, que culmina en la emblemática Bola del Mundo, en busca de su primera victoria en la Vuelta a España. El italiano Filippo Ganna (Ineos), un talentoso rodador, es considerado el máximo favorito para llevarse la etapa, pues ya triunfó en un recorrido similar en la edición anterior.
El trayecto de la contrarreloj brindará un recorrido que pasará por el corazón de la ciudad, comenzando en San Pablo, en conmemoración del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid. Los ciclistas recorrerán lugares emblemáticos como Angustias, Echegaray y la Plaza de la Universidad, entre otros, antes de regresar por avenidas amplias que favorecerán la visibilidad del público.
La salida del primer corredor está programada para las 14:12 horas y se estima que la llegada del último ciclista se produzca alrededor de las 17:30 horas.
La totalidad del recorrido se desarrolla dentro del municipio y atraviesa zonas significativas de la ciudad como el Paseo del Hospital Militar y la Cañada Real, facilitando el acceso del público. No obstante, esto implicará cortes temporales de tráfico y la necesidad de aumentar los dispositivos de seguridad, coordinados con la colaboración de la Policía Municipal.
Los cortes de tráfico comenzarán esta tarde con el montaje de la salida y la meta. A partir de las 20:00 horas, habrá interrupciones en la Plaza de San Pablo y alrededores, y desde las 23:00 horas afectará al Paseo Zorrilla y a la calle San Ildefonso.
Los cortes totales de tráfico iniciarán mañana a las 6:00 horas para preparar la salida y meta, con el Paseo de Isabel La Católica cerrado a partir de las 7:00 horas y el circuito completo a partir de las 11:00 horas.
Estos cierres se extenderán hasta cerca de las 17:15 o 17:30 horas, momento en el que se procederá a la apertura gradual del circuito, aunque la zona de salida y meta permanecerán cerradas hasta que se complete el desmontaje.
Es importante mencionar la preocupación por la seguridad ante las convocatorias de protesta de grupos pro Palestina. Por ello, se ha dispuesto un dispositivo de seguridad que superará los 500 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal. Además, Protección Civil y voluntarios estarán presentes para garantizar que la prueba se realice de manera segura para todos los involucrados.
La Plataforma Solidaria con Palestina ha convocado manifestaciones en hasta once puntos del recorrido. En este contexto, el secretario de Organización de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha instado a "bloquear" la carrera para interrumpir su desarrollo.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha afirmado que se realizarán todos los esfuerzos necesarios para prevenir situaciones de "peligro" que pudiesen surgir a raíz de las protestas relacionadas con el conflicto en Gaza. Al mismo tiempo, ha advertido que se aplicarán "sanciones muy severas" a quien intente poner en "riesgo" la seguridad de los ciclistas y del equipo que acompaña la competición.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.