Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid sostiene el 20% de descuento en Auvasa mientras se mantiene un 50% de rebaja temporal.

Valladolid sostiene el 20% de descuento en Auvasa mientras se mantiene un 50% de rebaja temporal.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha realizado un urgente llamado al Gobierno de España para que se apruebe un "Real Decreto Ley" que contemple la creación de un marco específico para las ayudas al transporte público. Este reclamo surge en un contexto de incertidumbre tras la reciente eliminación de las subvenciones del Ejecutivo central a este sector.

El Consistorio vallisoletano está “trabajando en una modificación jurídica” que permitirá mantener una subvención del 20 por ciento en los viajes realizados con bonobús y en los títulos multiviaje de Auvasa. A pesar de que, por ahora, estas tarifas continúan beneficiándose de un descuento del 50 por ciento, se anticipa que esto ocasionará un aumento significativo del costo de los viajes, estimándose que incrementará hasta un 60 por ciento.

En cuanto a la concreta aplicación de esta subida, todavía no hay una fecha definida por parte del Ayuntamiento. Durante los últimos años, el precio por viaje se ha mantenido en 0,38 euros debido a la anterior subvención, que cubría la mitad del coste original, el cual era de 0,76 euros.

Este trasfondo ha sido complicado por la reciente decisión del Congreso de los Diputados, que rechazó un decreto del Gobierno de Pedro Sánchez. Este decreto contemplaba la prórroga de las ayudas al transporte público hasta el año 2025, las cuales son vigentes desde mediados de 2022, pero se encontraron con la oposición unida de los grupos parlamentarios del PP, Vox y Junts.

Fuentes del Ayuntamiento han confirmado que, a pesar de la eliminación del 30 por ciento de la subvención estatal, el precio de los títulos de viaje se mantendrá, al menos temporalmente, con un descuento del 50 por ciento.

El alcalde Carnero se ha comprometido, en declaraciones a los medios, a llevar a cabo las modificaciones necesarias para garantizar la continuidad de la ayuda del 20 por ciento en los costos del transporte público. El objetivo de esta medida es preservar el acceso a los servicios de movilidad para todos los ciudadanos de Valladolid.

Se espera que esta iniciativa jurídica se materialice en los próximos días y que, una vez aprobada, se dé a conocer el nuevo incremento en el costo de los viajes con bonobús y los bonos de Auvasa.

Los cambios tarifarios que se prevén son alarmantes: el precio con bonobús pasaría de 0,36 a 0,61 euros, y para los jóvenes de 0,24 a 0,38 euros. Asimismo, los títulos multiviaje verían un aumento considerable, pasando de 19 a 30,40 euros en los bonos generales y de 11 a 17,60 en los bonos destinados a jóvenes.

Carnero ha instado a que el Gobierno español actúe "con la mayor urgencia" y elabore un "Real Decreto Ley" que contemple de forma específica la vigencia de estas ayudas, las cuales anteriormente contaban con un 30 por ciento de aportación estatal. En sus declaraciones, subrayó que quienes ocupan cargos en el Gobierno, como los ministros vallisoletanos Óscar Puente y Ana Redondo, deben centrarse en la relevancia de esta cuestión y no mezclarla con otros asuntos menos prioritarios.

El alcalde ha enfatizado que el Real Decreto Ley que solicita es beneficioso no solo para Valladolid, sino para todos los españoles, subrayando la relevancia de mantener estas ayudas en un contexto donde la movilidad urbana se encuentra amenazada por la falta de financiamiento adecuado.

Es importante recordar que, en 2024, la empresa municipal Auvasa recibió transferencias que sumaron un total de 6,8 millones de euros para cubrir la reducción en las tarifas de transporte público, con un 30 por ciento proveniente del Gobierno y un 20 por ciento del Ayuntamiento. Durante el año 2025, se esperaba que, de acuerdo con un Decreto del Consejo de Ministros emitido a finales de diciembre, estas subvenciones se mantuvieran hasta el 30 de junio, antes de que el Gobierno decidiera reducir su aporte del 30 por ciento al 20 por ciento.