El partido Vox, bajo la dirección de Santiago Abascal, ha tomado una decisiva medida en las Cortes de Castilla y León al expulsar a dos de sus procuradores, Ana Rosa Hernando Ruiz de Burgos y Javier Bernardo Teira Lafuente de Salamanca. Esta decisión surge tras la solicitud de los mencionados procuradores para que se celebren primarias y para un regreso a los principios fundacionales del partido. Según Vox, esta postura responde a "opiniones y valoraciones movidas por ambiciones personales".
La decisión fue comunicada oficialmente en un comunicado que fue recogido por Europa Press, en el cual se señala que fue tomada durante una reunión del Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario. Este consejo estaba compuesto por figuras clave del partido, entre ellos el portavoz Juan García-Gallardo, el secretario general David Hierro y el portavoz adjunto Carlos Menéndez.
La expulsión se considera justificada por la gravedad de las acciones de los procuradores, tal como establece el artículo 24 del Reglamento interno del Grupo. Este artículo permite actuar frente a conductas que socaven la unidad y los principios del partido, y en este caso, se ha decidido expulsar a Hernando y Teira de su grupo parlamentario.
Además de la expulsión, se han iniciado los trámites administrativos necesarios para formalizar dicha resolución, la cual será notificada a la Mesa de las Cortes según el artículo 23 del Reglamento de las mencionadas Cortes de Castilla y León. Vox ha indicado su compromiso con el cumplimiento riguroso de los procedimientos internos en casos de esta naturaleza.
El Consejo de Dirección también ha acordado informar de manera inmediata al Comité de Garantías del partido sobre esta decisión. Se espera que este comité actúe con celeridad para sancionar a los dos procuradores por haber incurrido en "varias faltas graves y/o muy graves", entre las que se incluye la posible pérdida de su afiliación al partido.
Vox ha denunciado que en las últimas semanas ha sido objeto de un "ataque" por parte de lo que definen como "terminales mediáticas" del Partido Popular, quienes, en su opinión, buscan desviar la atención de la inacción y confusión que ha caracterizado a este último. Este ataque, argumentan, tiene como objetivo ocultar la falta de dirección que ha mostrado el Partido Popular recientemente.
En relación con la situación actual, Vox sostiene que ciertos miembros de su partido están tratando de "dar notoriedad" a sus "intereses y ambiciones personales", en lugar de canalizar sus inquietudes por los procedimientos establecidos por los estatutos del partido. Esta discrepancia es vista como una falta de respeto hacia el orden interno que rige Vox.
El partido ha manifestado su sorpresa ante la insistencia de los procuradores en regresar a los principios originales de Vox, dado que ninguno de ellos formó parte de las bases fundacionales. Este aspecto ha sido señalado con ironía en el comunicado que se emitió a los medios, evidenciando la incongruencia en sus argumentos.
Con todo lo anterior, Vox ha puesto de relieve que la falta de coherencia política y personal de Ana Rosa Hernando Ruiz y Javier Bernardo Teira Lafuente es evidente. Ambos obtuvieron su acta como parte de una lista en la que no lideraban, elaborada en concordancia con los estatutos de un partido al cual actualmente reniegan. Por lo tanto, Vox ha solicitado que, en aras de la coherencia, se devuelvan las actas obtenidas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.