Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Vox rompe con Mañueco y pasa a la oposición, confirma Abascal"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que los cuatro vicepresidentes autonómicos de su partido presentarán su dimisión, marcando así un cambio en la postura de Vox que pasará a ejercer una oposición firme y leal en las comunidades autónomas donde hasta ahora había gobernado en coalición con el Partido Popular.

En el caso particular de la Junta de Castilla y León, el vicepresidente Juan García-Gallardo había expresado su disposición a renunciar a su cargo si el PP aceptaba las condiciones del Gobierno sobre la llegada de menores no acompañados desde Canarias, demostrando así su compromiso con los principios de su partido.

En cuanto al Gobierno de Castilla y León, otros tres consejeros de Vox se encargan de las carteras de Industria, Agricultura y Cultura, mostrando la presencia y la influencia del partido en la gestión autonómica.

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Vox cuenta con trece procuradores, incluido el vicepresidente de la Junta y el presidente de las Cortes, demostrando su peso en las instituciones autonómicas.

La decisión de Vox se dio a conocer tras una reunión del Comité Ejecutivo Nacional, convocada de urgencia debido al acuerdo del PP sobre el reparto de menores migrantes, lo que generó descontento en el partido de Abascal.

El Gobierno propuso que las autonomías en las que PP y Vox gobernaban juntos acogieran un total de 110 menores migrantes, distribuyéndolos entre diversas regiones, lo que generó debate y tensiones entre ambas formaciones.

Vox, que por primera vez forma parte de un gobierno autonómico en Castilla y León, ha logrado avanzar en otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón y Extremadura, demostrando su crecimiento y consolidación en la política regional.

La formación liderada por Santiago Abascal ha dejado en claro que la ruptura de los pactos en las autonomías no afectará a los acuerdos suscritos en los ayuntamientos, marcando así una diferencia entre sus estrategias a nivel autonómico y local.