Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aumento del 18,9% en nuevas empresas en mayo, pero sigue siendo el tercer peor desempeño nacional.

Aumento del 18,9% en nuevas empresas en mayo, pero sigue siendo el tercer peor desempeño nacional.

VALLADOLID, 9 de julio.

El panorama empresarial en Castilla y León ha mostrado un incremento notable en la creación de nuevas firmas. En mayo, se constituyeron 333 sociedades mercantiles, lo que representa un aumento del 18,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, también se registraron 77 disoluciones, un incremento del 18,5 por ciento, conforme a los datos revelados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento en la constitución de empresas se convierte en el tercer mejor registro de mayo en la historia de la región, logrando revertir las cifras negativas que se habían observado en abril. A pesar de esta buena noticia, Castilla y León se enfrenta a un panorama menos favorable en comparación con el resto del país, ya que se situó en el tercer lugar por la cola en lo que respecta a la creación de empresas. A nivel nacional, la media de crecimiento fue del 36,9 por ciento.

Las comunidades que lideran el incremento en la creación de empresas son Castilla-La Mancha con un sorprendente 62,5 por ciento, seguida de Andalucía (50,57%) y Murcia (50,25%). En contraste, Extremadura experimentó una caída del 4,72 por ciento.

Respecto al capital invertido en la constitución de estas 333 empresas en mayo, se firmaron un total de 18,16 millones de euros, cifra que disminuye en un 32,63 por ciento en comparación con el mismo mes del año previo.

Del total de empresas que cerraron sus puertas el mes pasado en Castilla y León, 70 lo hicieron de manera voluntaria, dos a través de fusiones con otras sociedades y cinco por diferentes motivos.

En términos de disoluciones, las comunidades que más empresas liquidaron fueron Castilla-La Mancha (+308,33%), Navarra (+100%) y Baleares (+50,91%), mientras que Extremadura, La Rioja y Asturias fueron las que mostraron menores cifras de disoluciones, con descensos del 25%, 15,38% y 8,57%, respectivamente.

Por otro lado, el número de sociedades mercantiles que decidieron ampliar su capital también muestra un aumento del 25 por ciento en mayo, sumando un total de 75 empresas. Sin embargo, la cantidad de dinero suscrito en estas ampliaciones fue de 10,56 millones de euros, lo que representa una caída del 61 por ciento en comparación con mayo del año anterior.