Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El PSOE critica la OPE de Valladolid 2025 por omitir las vacantes del primer semestre.

El PSOE critica la OPE de Valladolid 2025 por omitir las vacantes del primer semestre.

VALLADOLID, 23 de junio.

El Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha manifestado su descontento con la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025 en el Ayuntamiento de Valladolid, considerándola "insuficiente" al no contemplar las vacantes surgidas en el primer semestre del año.

Desde el PSOE han señalado en un comunicado publicado por Europa Press que el equipo de gobierno, conformado por el Partido Popular (PP) y Vox, ha desaprovechado una valiosa oportunidad para renovar la plantilla municipal. Según ellos, la OEP publicada carece de las vacantes que han surgido hasta ahora en 2023.

Los socialistas destacan que la Ley 31/2022, vigente desde el 23 de diciembre, permite incluir en la OEP las vacantes generadas en los seis primeros meses del año, siempre que la oferta se apruebe en ese periodo. Dado que la OEP se ha aprobado hoy, 23 de junio, podrían haber incluido dichas vacantes.

A pesar de esta posibilidad, el PSOE critica que el gobierno dirigido por Jesús Julio Carnero ha optado por no incorporar estas vacantes en la OEP de 2025, lo que implicaría que deberán esperar hasta el próximo año para poder ser convocadas.

La pérdida de estos puestos de trabajo, según apuntan, es resultado de jubilaciones y bajas laborales que quedan sin cubrir.

El concejal socialista Juan Carlos Hernández ha contrarrestado la imagen propagandística de PP y Vox con la realidad de los hechos, enfatizando que las promesas del equipo de Carnero sobre dotar de recursos humanos no se traducen en acciones efectivas.

Para el edil del PSOE, existe una clara falta de aprovechamiento de las oportunidades legales que permitirían cubrir las plazas vacantes. Esto, a su juicio, repercute negativamente en la calidad del servicio público en áreas fundamentales como la Policía Municipal y el Servicio de Limpieza, afectando tanto a la plantilla como a los ciudadanos.

Adicionalmente, los socialistas critican que la OEP actual obstaculiza la promoción interna del personal, ya que solo se ofertan 56 plazas en 2025, en comparación con las 144 plazas del año anterior.

Por su parte, el concejal responsable de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, quien está actuando en funciones debido a la baja por paternidad del concejal de Hacienda y Personal, Francisco Blanco, ha defendido que la OEP es resultado de una "planificación a medio y largo plazo" y ha reprochado al PSOE su falta de costumbre en la correcta gestión de estos procesos.

Nieto ha enfatizado que el PSOE está acostumbrado a prácticas de contratación desmesuradas, y ha indicado que la incapacidad de actualizar las tasas de reposición se debe a una responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez y su falta de Presupuestos Generales del Estado.

Finalmente, el concejal "popular" ha recordado que las negociaciones sobre la OEP se han realizado de la mano del Comité de Empresa y la Junta de Personal, asegurando que el propósito es garantizar que todos los trabajadores municipales puedan avanzar en sus carreras profesionales de manera estable y conforme a criterios bien definidos y medidos.