En un contundente discurso, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reafirmado la importancia de que el actual Gobierno en España continúe en funciones hasta el final de su mandato, argumentando que representa un "farol" para el mundo. Redondo, originaria de Valladolid, realizó estas declaraciones durante la clausura del Congreso Provincial del PSOE en Valladolid, donde su compañero Óscar Puente fue reelegido como secretario general del partido.
Durante su intervención, Redondo no escatimó en críticas hacia el actual Gobierno municipal, liderado por el PP y Vox, al expresar que ha llevado a la ciudad a un estado de "retroceso". Según su análisis, el liderazgo de Puente desde Madrid continúa siendo fundamental para impulsar el progreso en la ciudad, a pesar de las dificultades que enfrenta en el ámbito local.
La ministra elogió a Puente, resaltando su capacidad para desafiar a la oposición, que, según ella, siente temor al interactuar con él en los órganos parlamentarios. Este temor es alimentado por la efectividad de sus intervenciones, que, señala Redondo, a veces se reproducen en bucle como una estrategia para estimular la moral del partido frente a la oposición.
Redondo remarcó que Puente tiene el "único proyecto de futuro" para Valladolid, manifestando su preocupación por la intención del actual alcalde, Jesús Julio Carnero, de "paralizar" importantes proyectos como la remodelación de la estación Campo Grande. Esta mención subraya la creencia de Redondo de que el impulso de la ciudad depende del trabajo realizado por el PSOE y sus aliados.
La ministra también criticó el desempeño de Carnero, quien, según ella, no mostró ambición en el cargo y se ha convertido en un líder "sucedáneo" que no actúa ni toma decisiones significativas. En su opinión, esta falta de acción representa una "tragedia" para Valladolid, argumentando que el anterior equipo de Gobierno, liderado por el PSOE y la plataforma VTLP, estaba en el buen camino con proyectos clave que ahora se encuentran estancados.
En su crítica, Redondo también mencionó promesas incumplidas de la campaña electoral de Carnero, como la reducción de impuestos, que se han transformado en nuevos gravámenes, como el impuesto sobre la recogida de basuras que anteriormente había sido eliminado por el PSOE en 2015. Este impuesto, a partir de 2025, será de aplicación obligatoria en todos los grandes municipios españoles.
La ministra añadió que la ciudad, que solía ser un modelo de sostenibilidad y modernidad, se ha visto afectada por "una movilidad sucia" y otros retrocesos que han comprometido su prestigio. Justificando su opinión, Redondo trazó un paralelismo con el descenso reciente del Real Valladolid a la segunda categoría, un eco de lo ocurrido en 2023, justo después de que el PSOE abandonara el gobierno local.
Por estas razones, Redondo argumentó que si se realizaran nuevas elecciones hoy, muchos votantes de otras fuerzas políticas podrían optar por el PSOE, sugiriendo que el actual Gobierno ha perdido una valiosa oportunidad de acercarse a la ciudadanía.
A nivel nacional, Redondo advirtió sobre un ascendiente "reaccionismo" en España que también se refleja en Valladolid, pero se mostró confiada en que el "tsunami democrático" del PSOE prevalecerá sobre esta ola de retrocesos, defendiendo que su partido representa los valores y deseos de la mayoría de la ciudadanía, que busca vivir en paz y avanzar.
Finalmente, reiteró que la defensa de estos principios es fundamental para el partido y para la democracia, considerando que el Gobierno actual ha demostrado su compromiso a través de políticas como la subida de pensiones y la reducción de la jornada laboral, donde "el modelo basado en la igualdad de oportunidades es posible". Por todo ello, Redondo subrayó la importancia de que el Gobierno de coalición permanezca en el poder, siendo un ejemplo para el resto del mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.